Cuenta atrás para el estreno de la superproducción El Fantasma de la Ópera

El exitoso musical de Andrew Lloyd Webber aterriza por primera vez en Galicia, desde el 19 al 22 de junio en el Auditorio de Vigo

300.000 han visto ya el espectáculo en Madrid durante dos exitosas temporadas

El Fantasma de la Ópera llega a Vigo.

El Fantasma de la Ópera llega a Vigo. / ©JoaquinCarrion

Vigo

El Auditorio Mar de Vigo se prepara para recibir un hito en la historia de los musicales en Galicia: El Fantasma de la Ópera. Este exitoso montaje de Andrew Lloyd Webber llega por primera vez a la región, con funciones programadas del 19 al 22 de junio, tras un rotundo éxito y entradas agotadas en su estreno de gira en Torrevieja. La esperada producción, de gran envergadura, viene de la mano de la productora LETSGO y ya ha cautivado a más de 300.000 espectadores durante dos exitosas temporadas en Madrid.

Un Elenco de Estrellas y Talentos Gallegos

El reparto principal de El Fantasma de la Ópera en Vigo está conformado por grandes figuras del teatro musical. Manu Pilas, conocido por su trabajo en Los Miserables y por ser la voz del Bella Ciao en La Casa de Papel, encarnará a Erik, el enigmático y atormentado fantasma. Laura Enrech ("La Bella y la Bestia", "Mamma Mía") dará vida a Christine Daaé hasta el domingo 22 de junio. Ese día marcará el debut en esta gira de la actriz y soprano gallega Ana San Martín ("Mar y Cel", "West Side Story"), quien asumirá el papel de la joven soprano enamorada del apuesto vizconde Raoul Chagny, interpretado por Guido Balzaretti ("Los Miserables", "El Médico").

8651

8651 / ©JoaquinCarrion

Otras destacadas figuras del panorama musical que se suman a esta producción en Vigo incluyen a la soprano Marta Pineda como Carlotta, la prima donna de la ópera de París. Los propietarios de la ópera, Monsier Andre y Firmin, serán interpretados por Enrique R. del Portal y Omar Calicchio respectivamente. El tenor Mario Corberán será Piangi, mientras que Isabel Malavia dará vida a Madame Giri, la misteriosa acomodadora, y Sofía Esteve a su hija, Meg Giri, la mejor amiga de Christine.

El talentoso elenco se completa con un amplio grupo de Ensembles: Darío Gallego, Alejandro Rull, Sergi Pedrós, Fran León, Sergi Albert, Iñigo Etayo, Robert González, Carmen Prados, Marina Martín, Helena Clusellas, Livia de los Riscos, Lola Nájera, Virginia Esteban y Gema Bastante. Los Swings son Alberto Collado, Natxo Núñez, Gerard Mínguez, Natalia Pascual y Natalia Delgado (quien también es dance captain).

8764

8764 / ©JoaquinCarrion

Un Montaje Aclamado por la Crítica y el Público

Este impresionante montaje está dirigido por Federico Bellone y cuenta con la dirección musical de Julio Awad, quien fue galardonado con el Premio Talía 2024 por esta versión del musical. La crítica y el público han elogiado ampliamente la producción. La dirección residente corre a cargo de Silvia Montesinos, responsable también de la traducción de la letra. El vestuario, diseñado por Chiara Donato, recibió el Premio del Público Broadway World Spain en su última edición, destacando la exquisitez visual del espectáculo.

Desde su estreno original en el West End en 1986 y en Broadway en 1988, El Fantasma de la Ópera ha cautivado a más de 160 millones de personas en 195 ciudades y en 21 idiomas, cosechando más de 70 importantes premios teatrales. La versión que llega a Vigo mantiene la esencia y el espíritu del original, con una puesta en escena espectacular y una historia inolvidable que lo ha consolidado como un referente global del teatro musical.

Sinopsis

Inspirada en la novela de Gaston Leroux de 1910, Le Fantôme de L'Opéra, El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber cuenta la historia de una misteriosa figura enmascarada que acecha bajo la Ópera de París, ejerciendo un reinado de terror sobre todos los que la habitan. Se enamora perdidamente de una joven soprano, Christine Daaé, y se dedica a cultivar sus extraordinarios talentos, empleando todos los métodos tortuosos a su alcance.

Tracking Pixel Contents