Este verano, ¡que no pare la música!
Cursos de música para niños, jóvenes y adultos en las Aulas de Música nas Bandas

Aula de música y movimiento de Matamá. / José Lores
El verano es una época ideal para hacer una pausa, desconectar de la rutina… o mejor aún, para reconectar con aquello que despierta la pasión y la creatividad. Este año, se presenta una propuesta diferente: acercarse al mundo de la música.
La música no es solo entretenimiento. Es una herramienta poderosa para el desarrollo personal: estimula la imaginación, fomenta la creatividad y fortalece habilidades cognitivas y emocionales. Además, está al alcance de todas las personas, sin importar la edad, la experiencia o la disponibilidad horaria.
Las Aulas de Música nas Bandas de Vigo son una iniciativa impulsada por la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo, con el apoyo del Concello de Vigo, que busca acercar la enseñanza musical a toda la ciudadanía.
Este proyecto ofrece una oportunidad única para iniciarse o continuar la formación musical, gracias a una red de nueve escuelas activas durante todo el año, con horarios completamente adaptables y una oferta abierta a todos los niveles y edades. Cualquier persona que desee comenzar a practicar un instrumento musical puede hacerlo sea la edad que sea.
Las Aulas de Música nas Bandas ofrecen formación instrumental en una amplia variedad de especialidades. Entre las materias disponibles se encuentran: oboe, flauta, fagot, clarinete, saxofón, trompa, trompeta, trombón, bombardino, tuba, percusión, violonchelo, contrabajo, piano, gaita, guitarra y acordeón. Además, se fomenta el desarrollo vocal mediante clases específicas de entonación y la participación en un coro infantil.
Todo el alumnado recibe formación en lenguaje musical y tiene la posibilidad de vivir la experiencia de tocar en grupo, a través de su integración en las bandas infantiles, juveniles o senior, según su nivel y edad.
Y es que un elemento clave en la metodología de estas aulas es la interpretación musical en grupo. Más allá del aprendizaje técnico individual, se promueven valores fundamentales como la socialización, el respeto, la empatía y el trabajo en equipo. Tocar en grupo une a quienes comparten una misma pasión, generando experiencias significativas dentro y fuera del aula.
La estructura de los cursos está diseñada para adaptarse a las necesidades de cada persona. Los horarios son completamente flexibles, está abierto todo el día, todos los días de la semana y durante todo el año, lo que permite compaginar la formación musical con otras actividades, ya sean laborales, familiares o de ocio. Realmente es el alumnado quien marca el tiempo que le quiere dedicar y el horario que puede hacer.
Este verano, las Aulas de Música nas Bandas de Vigo abren sus puertas para que más personas puedan descubrir, a través de la música, una forma distinta de crecer, expresarse y compartir.
Los centros y teléfonos de contacto son:
Matamá 610887916
Valladares 657969653
Beade 663527524
Coruxo 672106120
Candeán 687202268
Cabral 669146394
San Miguel de Oia 619819152
Bembrive 678635615
Delicias de Caeiro 617883609
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad