Feira de Cultivos Baixo Miño: 20 años de vida, tradición e I+D
» Este fin de semana, Concello de Tomiño y acuBam celebran una nueva cita del gran escaparate del sector verde en Galicia, que cumple dos décadas

Un momento de la edición anterior. / FDV
Veinte primaveras floreciendo en el Baixo Miño. La Feria de Cultivos celebra 20 años convertida ya en un símbolo del viverismo gallego y en una apuesta firme por un rural vivo, innovador y con raíces. Goián acogerá desde hoy y hasta este domingo 25 de mayo una edición muy especial que llenará la Praza Pintor Antonio Fernández de color, actividades y futuro verde.
Organizada por el Concello de Tomiño y la Asociación de Cultivos do Baixo Miño (acuBam), esta feria nació gracias a la visión de personas pioneras que supieron ver el potencial de una comarca con un enorme talento viverista, paisajístico y hortícola. Hoy, dos décadas después, la feria es el gran escaparate del sector verde en Galicia.

Un momento de la edición anterior. / FDV
Tiendas efímeras y mercado de primavera
Tres días de actividades para todos los públicos en la Praza Pintor Antonio Fernández de Goián
Durante tres días, profesionales y público general podrán disfrutar de una programación completa con exposiciones, conciertos, charlas divulgativas, una docena de talleres prácticos y espacios de venta directa. No faltarán las tiendas efímeras con la mejor planta y flor de la comarca o el tradicional Mercado de Primavera con productos de artesanía ni una variada oferta gastronómica con foodtrucks al aire libre.
La cita apuesta este año por formatos más participativos y dinámicos, que buscan implicar activamente a la ciudadanía en el evento. Ejemplos claros son la sesión de micros abiertos para artistas emergentes y las barferencias, charlas informales que acercan la ciencia al día a día de las personas, sin perder rigor ni interés.
La Feria de Cultivos del Baixo Miño celebra así dos décadas de crecimiento continuo, sembrando futuro con cada edición y fortaleciendo los lazos entre tradición, innovación y territorio. Un 20 Aniversario con mucha «vida» por delante.
Nuevos formatos para «sembrar» futuro
La Feira de Cultivos cumple 20 años con la innovación por bandera. Estrena formatos como la sesión de micros abiertos el sábado 24 a las 13.30 h, un espacio para artistas emergentes que deseen compartir música en directo en un ambiente festivo.
Llegan también las barferencias, charlas en clave informal sobre temas vinculados al sector verde con el ingeniero agrónomo Oliver Weiss y los profesores de la Universidade de A Coruña Federico Pomar y José Díaz Varela. Una forma distinta de aprender, dialogar y vivir la feria desde dentro.
El horario de los expositores, por su parte, será de 17:00 a 21:00 h para hoy viernes; y ya mañana sábado y el domingo, de 10:00 a 15:00 y de 17:30 a 21:00 h.
Descubre el programa al completo aquí.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»