San honorato

Un viaje por el dulce legado de Rías Baixas

» Filloas, chulas, orejas, roscas o rosquillas demuestran por qué en Galicia la tradición se cuenta pero, sobre todo, ¡se come!

Roscón de yema más grande del mundo en A Guarda.

Roscón de yema más grande del mundo en A Guarda. / MAGAR

Vigo

Las Rías Baixas no solo deslumbran por sus paisajes y mariscos; por sus panes y vinos: su repostería tradicional es un tesoro cultural que se saborea en cada fiesta, romería y sobremesa. Desde las filloas hasta el tan sorprendente como delicioso bandullo, estos postres hablan de una Galicia que aún hornea sus tradiciones gracias a las manos milagrosas de sus maestros populares. ¿Sabrías decirnos cuáles son los postres más típicos de esta tierra? De la mano de Turismo Rías Baixas, recopilamos algunos de los platos con más historia para endulzarnos la vida.  

Filloas. Dentro de la carta de postres de la provincia de Pontevedra no pueden faltar las filloas, que tradicionalmente se elaboran a base de harina, leche y huevos. A esta receta también se le puede añadir sangre de cerdo, con un resultado delicioso. Las filloas son dulces, a diferencia de las crepes, y pueden aderezarse con azúcar, miel o chocolate, e incluso acompañarse de membrillo o castañas cocidas. 

Campeonato Internacional de Comedores de Melindres en Gondomar.

Campeonato Internacional de Comedores de Melindres en Gondomar. / R.Grobas

Las chulas. Se trata de un postre típico gallego muy popular. Son muy similares a las filloas en cuanto a sus ingredientes, pero el paso final de su elaboración, sin embargo, es muy distinto, ya que la mezcla se fríe en abundante aceite. 

Las rosquillas y los melindres. Múltiples localidades de la provincia, cuenta con una larga y próspera tradición rosquillera que, en algunos casos, presume de siglos de historia. En Ponteareas, en Silleda, en Abades o en Gondomar, te dejarán sin habla.

El bollo de Pascua.También conocido como bolo de ovos, se trata de un pan horneado con huevos crudos enteros que se elabora en las comarcas de O Salnés y de Caldas. 

Filloas.

Filloas. / Anxo Gutiérrez

El roscón de yema de A Guarda. Este exquisito dulce tradicional fue impulsado a mediados de los años 60 por las panaderías y pastelerías de la zona de O Baixo Miño. La masa de este delicioso postre es un esponjoso brioche que se rellena con yema confitada. Muy diferente, aunque comparten nombre, es el roscón de Caldas de Reis. Los ingredientes de este dulce típico, cuyo proceso de elaboración puede durar más de 6 horas, son: azúcar, manteca, huevo y harina.

Vincha o bandullo. Para finalizar, este postre propio de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes que se encuentra en peligro de extinción. Se elabora en el interior de la vejiga del cerdo, previamente inflada y curtida, donde se cuece una mezcla de huevos, leche, canela, limón, nueces, azúcar, pan y manteca. La descripción puede sorprender, pero el resultado es delicioso.

Tracking Pixel Contents