Vilagarcía festeja al ritmo de la música
» Orquestas como Panorama, Marbella o Los Satélites pondrán la banda sonora a una cita multitudinaria

Publico observando las orquestas de Santa Rita 2024. / Iñaki Abella
Vilagarcía de Arousa se prepara para vivir intensamente las fiestas de Santa Rita 2025, que se celebrarán entre el miércoles 21 y el domingo 25 de mayo. Durante estos cinco días, la localidad se llenará de vida, color y tradición con un extenso programa que abarca actividades para todas las edades y gustos. La esencia religiosa que da origen a la celebración seguirá muy presente, pero se combinará con una oferta de ocio variada donde la música, el deporte, la Feira Celta, la gastronomía y los espectáculos familiares tendrán un gran protagonismo.
Música para todos los públicos
Uno de los pilares fundamentales del programa de Santa Rita 2025 será, como es habitual, la música en sus múltiples expresiones. Desde grandes verbenas hasta conciertos corales, pasacalles, sesiones de DJ y espectáculos familiares, la oferta musical estará presente en cada rincón de Vilagarcía durante los cinco días de fiesta.
El miércoles 21 de mayo arrancará con fuerza. Tras la apertura de la Feira Celta en el parque da Xunqueira y los pasacalles musicales, el grupo de gaitas Brisas do Río Ulloa recorrerá las calles antes del esperado concierto de la Orquesta Panorama, que actuará a las 22:30 h en Fexdega, marcando el inicio festivo por todo lo alto.
Las fiestas de Santa Rita 2025 ofrecerán cinco días llenos de música, baile y tradición para todos los gustos
El jueves 22, día grande y festivo local, estará marcado por la tradición. Durante el día habrá pasacalles con Os Xirifeiros e Illas de Arousa, y a las 20:00 h saldrá la solemne procesión desde el convento de Vista Alegre. La música seguirá por la noche con la Orquesta Los Satélites, que actuará a las 21:30 h en la avenida da Mariña.
El viernes 23, el protagonismo será para el Orfeón de Voces Graves Arousa, que ofrecerá un concierto a las 20:00 h en el Salón García, seguido de la verbena con la Orquesta Marbella a las 21:30 h, también en la avenida da Mariña.
El sábado 24 será una de las jornadas más variadas. A las 18:00 h, el Auditorio Municipal acogerá el espectáculo infantil “Fala Fala Falangueira”. Por la noche, el parque da Xunqueira vibrará con la actuación de Ksais a las 21:30 h, seguido a las 23:00 h por The Rapants, banda gallega en auge con un directo potente y bailable. Simultáneamente, el DJ Óscar pondrá ritmo en la Alameda.
El domingo 25 se despedirá con música durante todo el día: la Banda de Música de Vilagarcía actuará a las 13:00 h, y por la tarde, el Festivalón On The Road 2025 tomará las calles entre 17:00 y 21:00 h. El broche final lo pondrá el grupo de gaitas A Queimada, que cerrará las fiestas con un pasacalles a las 20:00 h.
Músicos tradicionales: el alma sonora de las fiestas
Más allá de los grandes escenarios, una parte imprescindible del alma festiva de Santa Rita está en sus músicos tradicionales, que llenan las calles de Vilagarcía con el sonido de las gaitas y el tambor. Entre ellos se encuentran Brisas do Río Ulloa, Os Xirifeiros, Os Terribles de Arousa, A Nosa Sra. da Xunqueira, Mocedade da Torre 83, Airiños do Carril, Santa Plácida de Rubiáns y A Queimada. Su presencia garantiza que la esencia más popular y auténtica de las fiestas siga viva, manteniendo el vínculo con la tradición y el patrimonio inmaterial gallego.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento