Vilagarcía da comienzo a las fiestas con Santa Rita
» Cinco días de música, tradición y ocio para todos los públicos marcan el arranque oficial del calendario festivo en la ciudad

Procesión de Santa Rita del año pasado. Abajo: Feria celta y concierto. / Iñaki Abella
El Concello de Vilagarcía inaugura hoy oficialmente la temporada de fiestas con la celebración de Santa Rita 2025. Este año, el programa se presenta con una gran variedad de actividades que se extenderán durante cinco jornadas repletas de propuestas para todos los públicos, incluyendo tanto los actos religiosos como la esperada romería popular. Se trata de una cita muy especial para la ciudad, ya que marca el inicio del calendario festivo local y supone un punto de encuentro para vecinos, visitantes y familias enteras que se reúnen para disfrutar del ambiente, la música y la tradición.
La programación incluye música tradicional, pasacalles, actuaciones de orquestas, la popular Feira Celta, actividades infantiles, eventos deportivos y citas gastronómicas, sin olvidar las emblemáticas rosquillas y las pulpeiras que, como es costumbre, estarán presentes en la romería del día grande, creando un ambiente festivo en el que los sabores gallegos tienen un papel protagonista

Concierto durante una edición anterior de las fiestas. / Iñaki Abella
El festivo local, como manda la tradición, será el 22 de mayo. Ese día, a las 20.00 horas, dará comienzo la tradicional procesión desde el Convento de Vista Alegre, uno de los momentos más significativos de la celebración, que recorrerá las principales calles del centro de la ciudad.
Entre los conciertos programados destacan las actuaciones de orquestas de renombre como Panorama, Marbella y Los Satélites, formaciones muy conocidas en el circuito gallego que llenarán de ritmo y espectáculo las noches festivas. Todo está preparado para que Vilagarcía viva unas fiestas multitudinarias, diversas y llenas de color, dando así el pistoletazo de salida al calendario festivo gallego con una celebración que mezcla tradición, cultura y entretenimiento en un entorno acogedor y festivo.

La concejala Sonia Outón y el alcalde Alberto Varela presentaron la programación y el cartel de esta edición. / Noé Parga
Programa de fiestas
Miércoles, 21
18:00 a 23:00 h. (Parque de la Xunqueira )
Feria Celta:
18.00 h: Apertura del mercado celta
18.30, 20:00 y 22:00h: Pasacalles musical
20:00 (Calles de la ciudad)
Pasacalles: Grupo de gaitas Brisas do Río Ulla
22:30 (Fexdega)
Verbena: Orquesta Panorama
Jueves, 22 (festivo local)
11.00 a 15.00 h y de 18.00 a 23.00 h (Parque da Xunqueira): Feria Celta
12.30 h (Calles de la ciudad). Pasacalles: Grupo de gaitas Os Xirifeiros
18.00 h (Calles de la ciudad) Pasacalles: Grupo de gaitas Illas de Arousa
20.00 h (Calles de la ciudad) Procesión: Salida desde el convento de Vista Alegre. Recorrido por las calles Castelao, Praza de Galicia, Valentín Viqueira, Romero Ortiz, Francisco Fontán, Rey Daviña y regreso al convento.
21.30 h (Av. da Mariña) Verbena: Orquesta Los Satélites
Viernes, 23
11.00 a 15.00 h y de 18.00 a 23.00 h (Parque da Xunqueira): Feria Celta
12.30 h (Calles de la ciudad). Pasacalles: Grupo de gaitas Malveiras
20.00 h (Calles de la ciudad) Pasacalles: Grupo de gaitas A Nosa Sra. da Xunqueira
20.00 h (Salón García). Actuación do Orfeón de Voces Graves Arousa
21.30 h (Av. da Mariña) Verbena: Orquestra Marbella
Sábado, 24
11.00 a 15.00 h y de 18.00 a 23.30 h (Parque da Xunqueira): Feria Celta
12.30 h (Calles de la ciudad). Pasacalles: Grupo de gaitas Mocedade da Torre 83
18.00 h (Sala principal del auditorio) Fala fala falangueira
2.30 h (Calles de la ciudad) Pasacalles: Grupo de gaitas Airiños do Carril
21.30 h (Parque da Xunqueira) Ksais
23.00 h (Parque da Xunqueira) The Rapants
23.00 h (Alameda) DJ Óscar
Domingo, 25
11.00 a 15.00 h y de 18.00 a 23.00 h (Parque da Xunqueira): Feria Celta
12.30 h (Calles de la ciudad) Pasacalles: Grupo de gaitas Santa Plácida de Rubiáns
13.00 h (Calle García Caamaño) Actuación da Banda de Música
17.00 a 21.00 h (Ría Baldosa/ Valentín Viqueira) Festivaliño On the Road 2025
20:00h (Calles de la ciudad) Pasacalles: Grupo de gaitas A Queimada
Actividades deportivas
- SÁBADO, 24
- 10.00 h (Rías de Arousa) Campeonato Gallego de Pesca Submarina
- 10.30/19.00 h (Estadio de Atletismo de Fontecarmoa) IV Torneo Santa Rita de Rugby 7
- 11.00 h (Plaza de la II República) Torneo Santa Rita de Minibalonmán
- 11.00 h (Ría de Arousa) III Regata Santa Rita
- DOMINGO, 25
- 10.00 h (Rías de Arousa) Campeonato Gallego de Pesca Submaria
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Este es el restaurante gallego que ha conquistado a la reina Sofía en su última visita Galicia: comida casera junto al río