Año Nuevo Arousa

Un albariño que conquista al mundo

Terras de Lantaño Viña Cartín.

Terras de Lantaño Viña Cartín.

M. G.

Terras de Lantaño celebra un año de expansión internacional y crecimiento sostenible en sus viñedos en la zona del Salnés.

Con una tradición vinícola que se remonta a casi cinco décadas atrás, esta bodega afincada en Portas ha sabido combinar la autenticidad de sus raíces con una visión innovadora que la ha llevado a conquistar los mercados internacionales. Sus viñedos, situados en laderas privilegiadas de las Rías Baixas, se benefician de un clima único que otorga a sus vinos el característico frescor y mineralidad del albariño.

Expansión internacional y reconocimiento

Los mercados de Europa, Estados Unidos y Asia han recibido con entusiasmo sus etiquetas: Terras de Lantaño y Viña Cartín, consolidando a la bodega como referente global en albariño de alta gama. Participaciones destacadas en ferias internacionales y el reconocimiento en competiciones prestigiosas han sido hitos que fortalecen su posición.

A la par del crecimiento comercial, la bodega ha ampliado la producción con prácticas sostenibles. Esto incluye la implantación de técnicas de cultivo ecológicas, el uso eficiente de recursos hídricos y la protección de la biodiversidad local.

Las cifras de crecimiento en producción y exportaciones son testimonio del esfuerzo conjunto de su equipo. Sin embargo, su éxito no solo se mide en números, sino en la capacidad de transmitir en cada copa el alma de las Rías Baixas, especialmente del Brut espumoso para brindar estas fiestas.

Con la mirada puesta en el 2025, Terras de Lantaño continuará expandiendo sus horizontes internacionales sin perder de vista su esencia. Nuevos proyectos, vinos innovadores y una pasióncinquebrantable por el albariño prometen un futuro tan brillante como el pasado que los respalda.

Tracking Pixel Contents