Especial Navidad

«¡Caramba, me sale más caro su médico que el mío!»

«¿Son los precios de la medicina veterinaria realmente más elevados que los de la medicina humana?»

Marta Mosquera, veterinaria y gerente de Wapiti, reflexiona sobre la cuestión

Imagen de archivo de un perro.

Imagen de archivo de un perro. / Envato

«¡Caramba, me sale más caro su médico que el mío!». 

 Los veterinarios estamos acostumbrados a que algunos cuidadores pongan el foco en nuestros precios, estableciendo comparativas con centros de salud y especialistas de hospitales públicos sin tener en consideración que los servicios de veterinaria no solo no están cubiertos por la seguridad social, sino que, además, están grabados con un 21% de IVA.

Así, si nos paramos a pensarlo con detenimiento, enseguida nos daremos cuenta de que, en realidad, los precios de las clínicas veterinarias son mucho más accesibles que los de las consultas de la medicina privada humana. 

Es cierto que la medicina veterinaria, ese campo de la salud dedicado a los animales, tiene muchas más similitudes con la medicina humana de lo que podríamos imaginar. Tanto una como otra tienen un objetivo común: cuidar de la salud de los seres vivos.

Los veterinarios nos encargamos de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades en una amplia variedad de animales, al igual que los médicos hacen con las personas. 

Y ya sea para tratar una gripe en tu perro, una operación en tu gato o una revisión de rutina a tu mascota exótica, los veterinarios empleamos conocimientos avanzados de anatomía, fisiología y farmacología, similares a los que utiliza un médico humano, para velar por la seguridad de los animales y, también, a través de la prevención, de las personas que conviven con ellos. 

« Los veterinarios velamos por la seguridad de los animales y de las personas que conviven con ellos»

Marta Mosquera

— Veterinaria y gerente de Wapiti

Así, la medicina veterinaria y la medicina humana tienen muchas similitudes en cuanto a los cuidados que brindan, pero presentan importantes diferencias en cuanto a la forma en la que se estructuran sus servicios y costes

Aunque éstos varían dependiendo de la clínica y el tipo de tratamiento, en general, las consultas veterinarias y los tratamientos son más económicos que sus equivalentes en la medicina humana. También las pruebas y los procedimientos para animales, como los análisis de sangre, las radiografías o las cirugías, suelen ser más baratos.  

¿Por qué entonces muchos de los cuidadores de nuestros pacientes tienen la percepción de que la medicina veterinaria es más cara que la humana? En primer lugar, debemos recordar que mientras que la medicina humana tiene el apoyo de la seguridad social, lo que permite que muchas personas puedan recibir atención médica sin tener que pagar grandes sumas de dinero, la medicina veterinaria no cuenta con ningún sistema de respaldo institucional similar. 

Marta Mosquera, gerente de la clínica veterinaria Wapiti.

Marta Mosquera, gerente de la clínica veterinaria Wapiti. / Cedida

Los propietarios de mascotas tienen que pagar de su bolsillo todo lo relacionado con la atención de salud de sus animales. Esto significa que, si bien los precios pueden ser menores que los de un médico privado, siguen representando un gasto importante, especialmente si un animal requiere tratamientos o cirugías complejas.

A pesar de esto, la medicina veterinaria tiene un aspecto positivo: al no estar tan regulada como la medicina humana, permite una mayor competencia entre clínicas, lo que puede llevar a precios más accesibles. Además, las clínicas veterinarias suelen ofrecer servicios especializados, lo que significa que hay opciones para aquellos que necesiten atención de alta calidad sin tener que recurrir a hospitales de gran tamaño.

Si bien este modelo puede ser beneficioso para quienes buscan precios más bajos, también es importante tener en cuenta que el acceso a la medicina veterinaria puede ser limitado si no se dispone de los recursos necesarios. 

Al final, cuidar de nuestras mascotas es una responsabilidad que requiere tanto amor como un compromiso financiero, y es importante ser conscientes de lo que implica acceder a este tipo de atención.

Planes de salud

Una de las soluciones a las que están recurriendo cada vez más cuidadores son los planes de salud, propuestas orientadas a la prevención y tratamiento de enfermedades en nuestros animales que pueden incluir desde consultas gratuitas ilimitadas hasta descuentos en vacunas, tratamientos de diversa índole y/o cirugías, y que nos permiten ganar en seguridad y ahorro.  

Tracking Pixel Contents