XXV Edición Conxemar

Talleres para acercar
el mar a los más pequeños

Por las instalaciones de Conxemar pasarán más de doscientos niños para participar en las actividades experimentales y los juegos didácticos

Con “Acércate a Conxemar” descubrirán la biodiversidad marina y, guiados por un chef,
podrán cocinar y degustar distintas variedades.

Con “Acércate a Conxemar” descubrirán la biodiversidad marina y, guiados por un chef,
podrán cocinar y degustar distintas variedades. / A.Villar

Con motivo del 25 aniversario de la Feria Internacional de productos del mar congelados, Conxemar ha programado varias actividades entre las que se encuentra “Acércate a Conxemar”.

Unas jornadas que arrancaron el pasado lunes 23 de septiembre y que se retomarán después de esta semana, una vez haya concluido la feria, desde el lunes 7 hasta el jueves 10 de octubre.

La propuesta incluye talleres de experiencia dirigidos a niños de entre 9 y 11 años, que van a tener la oportunidad de conocer toda la cadena de valor del pescado congelado, desde que se extrae del mar, hasta su consumo final.

La actividad se está realizando en la sede de Conxemar, en pleno corazón del Berbés, por donde pasarán más de doscientos niños de nueve colegios de Vigo, escogidos por riguroso orden de inscripción desde que se abrió la convocatoria para participar.

Los colegios participantes son el CEIP plurilingüe Frián Teis, el CEIP plurilingüe Otero Pedrayo, el CEIP Párroco Don Camilo, el CEIP Vicente Risco, el Colexio Nosa Señora da Esperanza, Las Acacias, Escuelas Nieto, Niños Jesús de Praga y Jesuitinas Vigo.

Cada taller se organizará en tres grupos, distribuidos en tres talleres diferentes, en los que van a conocer la biodiversidad del entorno marino, consumir y aprender los valores nutricionales de los productos del mar y la importancia del reciclaje de residuos, respectivamente. 

La experiencia también les permitirá tomar conciencia de la economía circular.

La experiencia también les permitirá tomar conciencia de la economía circular. / A.Villar

Taller de biodiversidad marina

En este taller los alumnos conocerán, de manera activa, la biodiversidad del entorno marino, las distintas artes de pesca y los beneficios que aporta la incorporación del pescado a nuestra dieta. Un aspecto fundamental de este taller será la puesta en valor de los distintos engranajes que forman parte de este sector, como la flota pesquera, la lonja, las plantas transformadoras o las cadenas de distribución.

Taller de cocina y valores nutricionales

Los alumnos aprenderán las propiedades de los productos de origen marino, su medio y los beneficios nutricionales de su consumo. Todo ello en vivo y en directo, ya que, además, guiados por un chef, podrán elaborar y degustar recetas de pescado y marisco congelados que les van a ayudar a descubrir el potencial de este tipo de alimentos, sus características nutricionales y los beneficios para la salud, tal y como recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Taller de reciclaje de residuos

A través de esta actividad, que consiste en hacer un semillero con los envases en los que se comercializa el pescado congelado, los participantes tomarán conciencia de la importancia de la economía circular y la gestión de residuos como herramienta para avanzar hacia una sociedad más sostenible. También tomarán conciencia sobre la importancia de cuidar los mares y el medio natural para proteger la biodiversidad y la vida marina.

Tracking Pixel Contents