XXV Edición Conxemar

La acuicultura ecológica,
“clave para el sector pesquero”

Alcanza una facturación de 113 millones de euros con presencia en 279 municipios » Con conservas
y algas como productos estrella

Parada de la campaña itinerante “Ecolóxicos a Mares” en Ribadeo, donde contó con la visita de Villares.

Parada de la campaña itinerante “Ecolóxicos a Mares” en Ribadeo, donde contó con la visita de Villares. / Faro

El sector ecológico certificado de Galicia alcanza una facturación de 113 millones de euros y cuenta con presencia en 279 municipios gallegos. En este contexto, la acuicultura ecológica representa más del 17 % de la facturación con las conservas de pescado y la acuicultura y recogida de algas como productos estrella.

Así lo puso en valor hace solo unos días el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, durante su visita a una de las paradas de la campaña itinerante ‘Ecológicos a mares’ en Ribadeo, donde reafirmó la apuesta de la Consellería que dirige por la acuicultura ecológica como elemento clave del sector pesquero gallego. 

“Ecolóxicos a mares” volvió al ruedo

La campaña “Ecolóxicos a Mares”, organizada por el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega) y la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia,volvió al ruedo este mes de septiembre tras el éxito del año pasado con el objetivo de promocionar y mejorar la comercialización de los productos ecológicos del mar gallego. 

Así, la ‘gastroneta’ personalizada de la iniciativa ha recorrido estas semanas ocho ciudades y villas gallegas (Vilanova de Arousa, Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Ferrol, Sanxenxo, Lugo y Ribadeo) para mostrar las bondades y las delicias de los productos ecológicos que vienen del mar gallego a través de variadas y sabrosas tapas elaboradas con estos productos así como regalos y folletos informativos. 

Tracking Pixel Contents