El faro que ilumina Vialia, en cuatro claves
» La torre blanca y roja en forma de parque para niños está ubicada en la plaza de la cubierta y se nutre de paneles solares

Últimos detalles del faro rojo que coronará la zona Foodcourt de Vialia. / A.Villar
“Vigo es mar y es costa y no hay elemento más representativo de esta orografía que un gran faro. Por eso, Vialia quiere contar con el suyo propio para iluminar la ciudad”. Así explican desde el centro comercial su apuesta por otro de los elementos singulares y característicos del nuevo espacio, un gran faro que servirá como punto de referencia dentro del entorno y que estará ubicado en la zona Foodcourt.
Con los colores de Vigo
Conceptualizada como un parque para niños, la torre guía se viste con los colores de la ciudad para convertirse en un destino familiar ineludible dentro de Vialia “tanto por su espectacular diseño como por su gran tamaño”.
De 6 a 16 años
La edad de uso establecida para el faro es de 6 a 16 años y el juego se distribuye en 8 niveles en altura, “a los que se accede a través de distintos elementos de trepa y escalada con formas y dimensiones diferentes y variadas”, describen.
Un tobogán de 10 metros
Un elemento central de la zona gastronómica de la plaza, que consta de un campo cubierto con una gran zona de juego y tres toboganes.
El más alto, con forma helicoidal, alcanza más de 10 metros de altura y se viste de atractivos colores para convertirse en una de las grandes estrellas del parque de juegos, con un pavimento de seguridad en caucho.
Ahorro energético
Además, la torre roja y blanca presume como referente en ahorro energético gracias al sistema de luces LED que se carga a través de un panel solar. Un sistema mediante el que se consigue que produzca un halo de luz nocturna intermitente.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas