El reciclaje se adapta a los nuevos tiempos
Reciclajes Avi ha ampliado sus instalaciones con una nave en el polígono industrial de A Veigadaña, en Mos

Las instalaciones de Reciclajes Avi (Foto: Alba Villar)
RFV
Reciclajes Avi continúa creciendo con la apertura de sus nuevas instalaciones en el polígono industrial de A Veigadaña, en Mos. Con más de dos décadas de historia a sus espaldas, la empresa ha ido incrementando el volumen de residuos gestionados, cuya cantidad sobrepasaba la capacidad de sus instalaciones originarias. De esta forma, y para poder aceptar todo el trabajo que reciben, han abierto esta nueva infraestructura, con el doble de espacio con el que contaban hasta el momento.

El reciclaje se adapta a los nuevos tiempos
Las instalaciones de Reciclajes Avi.
Producción y almacenamiento
La nave, recién inaugurada, cuenta con una superficie total de 8.000 metros cuadrados de parcela y 3.500 de construcción, divididos en dos sectores contiguos, uno de 2.000 metros cuadrados y otro de 1500. La primera zona se destinará al proceso más productivo y allí se descargarán, clasificarán y compactarán los diferentes residuos que gestionan. La segunda zona se dedicará al almacenamiento de los materiales ya clasificados y distribuidos por calidades a la espera de que se destinen a las diferentes fabricas donde se convertirán de nuevo en materia prima.

El reciclaje se adapta a los nuevos tiempos
Las instalaciones de Reciclajes Avi (Foto: Alba Villar)
El legado azul
Reciclaje Avi lleva 22 años dedicándose a la gestión de los residuos no peligrosos, tanto urbanos como industriales. “Recogemos, clasificamos y damos el destino más adecuado a cada residuo, siempre en compromiso con el medio ambiente”, explican.
Convertido en uno de los mejores almacenes de reciclaje de Galicia, distribuye los materiales salientes de su proceso de clasificación a fábricas de nivel nacional e internacional.
“Llegados a estte punto -apostillan-, no solo trabajamos para ser cada vez mejores, sino que con nuestro trabajo queremos ser un ejemplo hacia la correcta gestión de los residuos y optimización de los recursos naturales. Por eso nuestro lema es “Nos esforzamos por un legado azul”.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
