El gobierno local aprobó en pleno lo que será “la hoja de ruta que marque los cimientos del Marín del futuro”. La Axenda Urbana se estructura en cinco grandes bloques de actuación con un total de 19 lineas de acción: Regeneración Urbana, Territorio y Medio Ambiente, Movilidad Sostenible, Turismo, Economía e Innovación Digital y Cohesión Social. Es precisamente en esta última en la que entran los planes para el Puerto de Marín.
A fin de incrementar la relación y el conocimiento de la ciudadanía local de los entornos físicos situados en el núcleo del municipio -Puerto de Marín y Escuela Naval-, así como de las actividades implementadas o desarrolladas por estas, se pretende favorecer posibles sinergias y conexiones, y acercar a la ciudadanía a estas entidades. Por ello, la Axenda Urbana propone la una estrategia específica para tal fin que pasa por un conjunto de acciones muy concretas: puesta en común de los proyectos de la Escuela Naval, Puerto de Marín y el Concello, incluyendo acciones formativas comunes, a fin de profundizar las relaciones entre las tres entidades, fomentando así una gobernanza horizontal y multinivel que permita crear sinergias, así como compartir recursos y proyectos entre ellas. También se prevé la organización de eventos compartidos o comunes, a fin de incrementar las relaciones sociales entre la ciudadanía local, el Puerto y la Escuela Naval, eventos conjuntos abiertos a estudiantado de la Escuela Naval y/o personal vinculado con al Puerto de Marín, así como a la ciudadanía local. Así mismo, se propone la posibilidad de compartir recursos y espacios, pudiendo organizar charlas, jornadas o eventos de manera conjunta. También se plantea la implementación de rutas o visitas ciudadanas al entorno de la Escuela Naval y del Puerto de Marín. Este conjunto de acciones permitirá incrementar la inclusión y cohesión social en el municipio, incrementando la integración de dos espacios y entidades de elevado impacto en el municipio.