Ence refuerza su apuesta por seguir siendo partícipe del futuro de Galicia con la reactivación de su Plan Social, una de las iniciativas sociales de mayor envergadura en España, del que ya han sido beneficiarios más de 811 proyectos. 

Un gran impulso al desarrollo del deporte base, la cultura, la inclusión, el medio ambiente o el emprendimiento en la provincia, por poner sólo algunos ejemplos, que quiere seguir apoyando a los distintos actores de la comarca de la mano de una nueva edición dotada con un presupuesto de hasta tres millones de euros

Y es que la compañía tiene claro que el beneficio de la comunidad redunda en el suyo propio. Por ello, no solo busca mantener una relación directa con todos los actores de su entorno, sino que quiere ir un paso más allá a la hora de garantizar la continuidad y supervivencia de empresas, clubes, entidades y colectivos especialmente sensibles, contribuyendo así a la creación de empleo y a la generación de riqueza. 

Así, y consciente de que la puesta en marcha de su Plan Social resulta esencial para el conjunto de la economía local, el compromiso de Ence con su entorno se manifiesta en un programa específico para grupos de interés de Pontevedra, Marín y Poio, a través del que aportará tres millones de euros a la sociedad en estos municipios.

¿Cómo solicitarlo? 

Podrán ser beneficiarios de las ayudas las personas físicas o jurídicas que presenten proyectos a desarrollar en el ámbito territorial de los municipios de Pontevedra, Marín y Poio. Excepcionalmente, se podrán apoyar proyectos en otras áreas, principalmente relacionados con actividades forestales y de cuidado del medio ambiente.

Las solicitudes de ayuda se presentarán a través de la página web www.plansocialence.es, donde también se podrán consultar las bases de esta convocatoria y toda la información de las precedentes

Teléfono de contacto para consultas: 627826069. Lunes a jueves: 9:00h a 14:00h y 16:00- 18:00. Viernes: 8:00h a 15:00h

811 proyectos ya se han beneficiado del Plan Social de Ence

Una iniciativa de la que ya se han beneficiado más de 800 proyectos relacionados con el deporte base, la cultura, la inclusión, el medio ambiente, el emprendimiento y las acciones vecinales en los ayuntamientos de la zona más próxima a la biofábrica.

Iniciativas con nombres y apellidos, que van más allá de las cifras para concretarse en personas de carne y hueso que ya han logrado cambios reales e importantes en nuestro entorno gracias al apoyo de Ence, al que califican de “fundamental” y “ejemplar”. 

Copa de Galicia de Bateles Ence, que cada año reúne a miles de personas en Marín. Cedida

Ence Rowing Cup

Es el caso de la Ence Rowing Cup, la Copa de Remo de Galicia y líder en España, que cada año reúne en Marín a miles de personas para poner en valor el deporte de base, la igualdad y el patrimonio histórico y paisajístico de la costa gallega, de la que la compañía es patrocinadora principal. 

“El apoyo de Ence al proyecto ha sido espléndido y esencial”, explica en esta línea Manuel Seoane, director de la competición, que cuenta con dos modalidades — remo base y remo escolar — para disfrutar de un deporte “totalmente limpio y sostenible”, que hace bandera de la “igualdad de género” con un gran nivel de integración femenina — “la participación es 50%-50% de mujeres y hombres”—. Esta competición pone en valor el que supone el deporte de los marineros gallegos, con elementos como los bateles, y resalta la calidad del agua y el paisaje de la ría de Pontevedra en el entorno de las instalaciones de la propia biofábrica de Lourizán. 

La residencia de la Asociación Juan XXIII abrirá sus puertas las 24 horas los 365 días de la semana. Cedida

Residencia Juan XXIII

La Asociación Juan XXIII trabaja en la atención y promoción de personas con discapacidad intelectual y, gracias al apoyo brindado por Ence en hasta tres ediciones de su Plan Social, ha podido dar un gran paso adelante para ofrecer un nuevo servicio fundamental gracias a la construcción de una residencia para personas que, por diferentes circunstancias, no pueden ser atendidas por sus familias. La entidad estará disponible las 24 horas - 365 días al año.

“Es un proyecto muy costoso y el apoyo de Ence ha sido muy importante. Para nosotros es inviable poner en marcha este tipo de proyectos sin ayudas”, explica Nuria Luque, gerente de la Asociación Juan XXIII, que cree que la aportación de Ence es ejemplar y que más empresas deberían implicarse en proyectos de este tipo, que redundan en el bienestar de toda la sociedad y en los que todos podemos aportar "nuestro granito de arena". 

La aceleradora de empresas de AJE Pontevedra impulsa a los nuevos emprendedores de la provincia para que puedan hacer realidad sus proyectos. Cedida

Aceleradora de empresas AJE - Pontevedra

El emprendimiento es clave para la generación de empresas; y las empresas lo son a su vez para una economía fuerte que genere riqueza, empleo de calidad y calidad de vida para sus habitantes. De todo ello están convencidos en Ence, que, a través de su Plan Social, impulsa proyectos destinados a apoyar a los nuevos emprendedores de la provincia.

“Ya no solo es la financiación, es que Ence se implica de forma directa y con seguimiento continuo en el proyecto. Su apoyo es fundamental y total, se nota que tienen mucho interés en este tipo de iniciativas”. 

Así definen desde la Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra (AJE - Pontevedra) el papel que juega la compañía pontevedresa en su aceleradora de empresas, una iniciativa creada para orientar e impulsar a los nuevos emprendedores de Pontevedra, con formación y asesoramiento para que puedan centrar sus ideas y llevarlas a buen término.   

Crear un plan de empresa, buscar socios, crear sinergias o aprender a desenvolverse en el mundo real para lograr financiación son sólo así algunas de las funciones que cumple esta aceleradora de empresas de AJE Pontevedra, centrada sobre todo en ideas relacionadas con la economía verde y circular. 

Una iniciativa que fomenta el emprendimiento en la provincia, fortaleciendo nuestro tejido económico con nuevas empresas, abriendo el camino para nuevas oportunidades y creando empleo de calidad: “Para nosotros es fundamental que una empresa como Ence nos apoye y que lo haga de una forma tan importante”, explican.