El colegio Casa de la Virgen está situado en un terreno cerrado de 25.000 metros cuadrados, poblado de árboles y junto al mar, en Rodeira número 12, de Cangas del Morrazo.

A través del tiempo tuvo que adaptarse a las diferentes normativas ministeriales hasta llegar a la configuración actual. "Hoy en día nuestro centro cuenta con una amplia oferta educativa que va desde 2º ciclo de Educación infantil, primaria, ESO, todos ellos niveles en régimen de concierto y bachillerato, con dos modalidades: Ciencias  y Humanidades y Ciencias Sociales, obteniendo unos resultados excelentes que les han permitido optar a los grados o ciclos superiores de su elección" cuentan desde el centro.

Allí, se  imparten todas estas etapas con un equipo directivo y una línea educativa comunes, lo que permite desarrollar y coordinar todas las actuaciones educativas de los alumnos y alumnas desde que acceden al centro hasta que salen de él.

Sus instalaciones

En el colegio Casa de la Virgen cuentan con locales y departamentos acomodados a las exigencias actuales: Aulas digitalizadas, Laboratorio, Biblioteca, Aula de Informática, Aula de Tecnología, comedor de Infantil y comedor de Primaria y Secundaria.

El Colegio Casa de la Virgen cree en la innovación educativa y sobre todo en los proyectos TIC. Cedida

"Queremos destacar las instalaciones exteriores y el entorno: Parque Infantil, Polideportivo cubierto, dos pistas al aire libre, jardines y un bosque donde los alumnos pueden hacer sus prácticas de Ciencias Naturales, como el proyecto de compostaje y el huerto escolar."

Atención a las familias

Para favorecer la conciliación, disponen de dos comedores, que sirven menús elaborados en las propias cocinas del centro y un Plan Madruga desde las 7:30 horas atendido por profesores del colegio, así como servicio de estudios vigilados, totalmente gratuitos, dirigidos a los alumnos del servicio de comedor. Las actividades extraescolares son organizadas por el ANPA A Patela, destacando las de robótica, ajedrez, zumba y deportivas.

Además proyectan diferentes actividades ligadas a su carácter propio, como actividades culturales o la promoción de asociaciones, participación en concursos, etc. Destacan, por ejemplo, la fiesta del Magosto, el festival de NavidadCarnaval, la celebración del Día de San Vicente de Paúl y el de Santa Luisa de Marillac, el día de la Virgen Milagrosa, el mes de Mayo, (mes dedicado a María) y el Festival de Fin de Curso.

También colaboran con diferentes ONGs como Save the children, realizando una carrera solidaria; Manos Unidas, con el Día del Bollito Solidario, DOMUNDCáritas y comedores sociales, donde los alumnos y profesores participan en la Operación Kilo.

"Educamos con el corazón, para la más justa y verdadera personalidad y convivencia."

Dentro de su oferta educativa, todos los ámbitos y departamentos son importantes, pero podríamos destacar tres.

Dentro de su oferta educativa, todos los ámbitos y departamentos son importantes, pero se pueden destacar tres Cedida

Departamento de orientación

El trabajo de este departamento está orientado a apoyar la calidad educativa, fomentando actividades que contribuyan al conocimiento, seguimiento y asesoramiento del alumno, desde la dimensión psicopedagógica. En esta línea se entiende la Orientación como un proceso global que integra aspectos relacionados con el desarrollo personal, con los procesos de enseñanza-aprendizaje y que incluyen a toda la comunidad educativa de nuestro colegio.

El Departamento está formado por un profesor especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje; una pedagoga y profesora de apoyo de Educación Primaria, un profesor de apoyo de Educación Primaria; y la orientadora y psicóloga del centro.

El trabajo abarca:

1. Programas de intervención con el alumnado

- Valorar las necesidades educativas de los alumnos y diseñar, desenvolver y evaluar programas específicos de intervención.

- Diseñar acciones encaminadas a la atención temprana y a la prevención de dificultades o problemas de desenvolvimiento o de aprendizaje.

- Intervención educativa de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

2. Orientación personal

Tratando de formar alumnos con criterios y valores que sepan desenvolverse adecuadamente en su vida personal, familiar, académica y social. Trabajando con ellos en la resolución de diferentes conflictos que se les pueda presentar.

A través de un control personalizado y monitorizado aseguran a las familias de los alumnos que sólo se utilizarán con un fin académico. Cedida

3. Orientación Educativa, vocacional y profesional.

Colaborando en la prevención y detección de dificultades de aprendizaje: para esto a lo largo del primer trimestre, los alumnos realizan unas pruebas psicopedagógicas que nos sirven de punto de partida para comenzar a tomar decisiones en el equipo.

4. Atención a familias

En este ámbito el departamento trata de promover la cooperación entre el colegio y las familias incidiendo especialmente en lo relativo a la comunicación padres-hijos, motivación, toma de decisiones, disciplina, mejora del rendimiento y asesoramiento en la solución de conflictos de naturaleza personal o familiar. Las familias que deseen una consulta personalizada siempre pueden solicitar una entrevista con cualquiera de los componentes del departamento, previa concertación de cita.

También se organizar diferentes talleres dentro de la Escuela de Padres, para asesorar y dar pautas en la educación de sus hijos. 

Plurilingüismo

El colegio pertenece a la Red de Centros Plurilingües de Galicia, impartiendo lengua inglesa desde los 3 años y con materias en lengua inglesa en educación Primaria. Además, cuentan con auxiliares de conversación nativos en todos los cursos.

Disponen de dos comedores que sirven menús elaborados en las propias cocinas del centro

Como centro plurilingüe, las lenguas tienen una importancia destacada en su actividad, garantizando la igualdad de gallego y castellano e impulsando el aprendizaje de las lenguas extranjeras (inglés y francés). Así, el alumnado cursa la materia de Expresión plástica (Arts and crafts) en inglés durante toda la Educación Primaria. Además, todos los estudiantes tienen una clase a la semana de comunicación en lengua inglesa con el auxiliar de conversación nativo.

A los alumnos de 4º de ESO y Bachillerato, el colegio les ofrece programas completos de inmersión lingüística en inglés y francés, bien participando en el “English week” de la Xunta de Galicia, bien acudiendo al intercambio cultural con el instituto francés Sainte Jeanne Elisabeth de París.

Además, el centro ofrece la posibilidad de realizar los exámenes Cambridge en sus instalaciones, las fechas elegidas serán el 3 y 22 de julio.

Departamento TIC: Proyecto de supervisión educativa Apple School Manager

El colegio Casa de la Virgen cree en la innovación educativa y sobre todo los proyectos TIC. Las herramientas TIC forman parte de nuestras vidas, tienen para el alumnado un componente motivacional, permiten el desarrollo de habilidades cognitivas y competencias básicas digitales, con lo que deben estar integradas como herramientas en nuestro proceso de formación.

Para llevar a cabo las tareas con los dispositivos y conseguir que el alumnado y las familias tengan una visión de ellos como material de aula y de uso exclusivo educativo, el centro ha implementado el Apple School Manager, un servicio que permite la configuración de programas, aplicaciones, gestión de los dispositivos y control parental por parte del centro. Así están llevando a cabo este proyecto tablets con gestión de un perfil educativo todos los alumnos a partir de de 3º Educación Primaria.

Las familias que deseen una consulta personalizada siempre pueden solicitar una entrevista con cualquiera de los componentes del departamento de orientación

Los docentes no se olvidan de los peligros que rodean a las nuevas tecnologías, de ahí que a través de un control personalizado y monitorizado aseguren a las familias de los alumnos que sólo se utilizarán con un fin académico. Cada app, cada recurso y cada búsqueda está gestionado en base al Apple School Manager, para el cual los docentes han recibido una formación específica.

Paralelamente cada familia y cada estudiante cuenta con una cuenta Google Workspace personalizada sin límite de capacidad, con lo que el universo Google y Apple se unen para ofrecernos seguridad y plena disponibilidad para el trabajo presencial y a distancia, sin que nuestro alumnado se vea afectado por posibles confinamientos.

Proyecto Anual Común Interdisciplinar: "Tejiendo redes moradas"

La escuela es un agente de socialización y puede reproducir estereotipos de género, pero también es un espacio adecuado para fomentar la igualdad. Es necesario que en los centros educativos se realicen propuestas con perspectiva de género que ayuden a liquidar esta lacra social desde las raíces. El poder de la educación es el mejor arma para concienciar y hacer que broten necesarios ‘vientos de cambio’ en los niños/as. Para diseñar intervenciones de cara a potenciar la igualdad podemos usar la metodología de proyectos.

Así Tejiendo redes moradas es una clara apuesta por un currículo transversal bajo una perspectiva de género de cara a hacer visibles las contribuciones femeninas y reflexionar sobre las interpretaciones deformadas de sucesos del pasado al no usar la perspectiva adecuada. Los proyectos tienen características que permiten realizar trabajos en todas las temáticas con perspectiva de género porque promueven la participación igualitaria del alumnado y la creación de un clima de cooperación, la asunción de roles diversos non estereotipados, el análisis de las fuentes de información para que incluyan aquella no estereotipada y muestren las contribuciones femeninas en todas las áreas del saber, etc.

Para más información visita su web o encuéntralos en Facebook e Instagram

Además en cada materia y curso, es posible elaborar proyectos específicos que tengan como objetivos principales los relacionados con la visibilización de la mujer, con análisis de estereotipos, con hacer patentes los obstáculos con que se encuentran las mujeres en determinados campos, en definitiva, con la sensibilización hacia la igualdad.

Para más información visita su web o sus redes sociales.