A Coruña apunta a bipartito: los socialistas y el BNG se consolidan y la Marea desaparece
Inés Rey suma dos concejales más y apunta a un gobierno de progreso, liderado por el PSdeG que va a seguir afrontando la segunda modernización | El PP sigue como lista más votada y los nacionalistas suben de 2 a 4

Jorquera celebrando el ascenso del BNG. | // CASTELEIRO-ROLLER AGENCIA / enrique carballo
Enrique Carballo
Las elecciones municipales de ayer fueron una victoria global para las izquierdas coruñesas, pero no para todas las izquierdas. Celebran el PSOE, con Inés Rey repitiendo como alcaldesa tras sumar dos nuevos concejales, hasta los 11, y un BNG resucitado tras su crisis de la década pasada, con opciones de entrar en el Gobierno local tras doblar sus ediles de dos a cuatro.
Pero pierde Marea Atlántica, borrada del panorama municipal, y Por Coruña, que no ha conseguido pisar la Corporación: ninguna de ellas llegó al 5% mínimo para conseguir un concejal. El pleno coruñés tiene 27 ediles, y la ansiada mayoría absoluta son catorce: socialistas y nacionalistas suman quince. Las matemáticas son claras, y determinan una alianza ganadora entre ambos que sobrepasa al PP, primera fuerza en votos y que se refuerza al subir de nueve a doce ediles.
La pregunta es si esta alianza tomará la forma de un gobierno bipartito, como el que se produjo en 2007 entre el alcalde socialista Javier Losada y el nacionalista Henrique Tello, o si el BNG pasará a ocupar el papel que desempeñó Marea en el último mandato. Esto es, quedar fuera del Gobierno local socialista pero convertirse en socio necesario, forzándole a introducir políticas a cambio de su respaldo. Contra esa posibilidad juega la experiencia de Marea, que había denunciado reiteradamente que el PSOE no cumplía los compromisos adquiridos para prestarles su apoyo, y sobre todo, la del propio BNG, que denunciaba que los socialistas no respetan los acuerdos que firmaron para investir a Rey en 2019.

Inés Rey, actual alcaldesa, durante su comparecencia. | // VÍCTOR ECHAVE / enrique carballo
Rey se consolida como única candidata viable a la Alcaldía, y gana ediles en un contexto en el que los socialistas se mantienen o bajan en la mayoría de ciudades gallegas, excepto Pontevedra. Pero es un incremento relativo, en una jornada marcada por la abstención, que se incrementó del 37,2 al 41,5%. “Por primer vez en este siglo A Coruña repite alcaldesa”, celebró Rey tras conocerse los resultados, “un respaldo”, dijo, “a la gestión que nos avala” y que camina ahora hacia “un gobierno de progreso, liderado por el PSdeG que va a seguir afrontando la segunda modernización”.

Miguel Lorenzo, candidato del PP. | // CARLOS PARDELLAS / enrique carballo
Los populares están en el caso contrario. Con Miguel Lorenzo en cabeza, se mantuvieron como lista con más apoyos (lo han sido en cada cita electoral local desde 2011). Han subido tres ediles, hasta los doce, y, probablemente espoleados por el desplome de apoyos de Ciudadanos, llegaron a cerca del 36,6% de los votos, frente al 30,3% de 2019, tras una campaña intensa y con énfasis en la inseguridad.

El líder de Marea Atlántica. | // CASTELEIRO-ROLLER AGENCIA / enrique carballo
El BNG también ha logrado un incremento importante de los sufragios, de menos de 9.000 a unos 15.500 este año. Es una victoria de movilización para su candidato, Francisco Jorquera, que, aunque no alcanza los resultados de su partido en 2007 (llegaron a tener seis concejales), logra una recomposición tras la marcha en el desierto de la década pasada: en 2015 el BNG llegó a tener un solo edil. Su recuperación viene en detrimento de Marea Atlántica, que en 2015 consiguió la Alcaldía y diez concejales.
En 2019 bajó a seis y el candidato que estrenaron para esta cita, Xan Xove, queda sin ninguno, justo por debajo del 5% de votos necesario.
Consultar todos los resultados de las elecciones municipales en Galicia:
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en Vigo
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en Pontevedra
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en Santiago de Compostela
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en Ourense
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en Cangas
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en Vilagarcía
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en Lugo
- Resultado de las elecciones municipales 2023 en A Coruña
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior