Pontón presenta al BNG como aval de un “cambio real” político en las ciudades

Reclama el apoyo del votante “rebelde” para sacar a Santiago y Ferrol de su “parálisis” | Aboga por impulsar una “movilidad “sostenible”

Pontón, con Goretti Sanmartín a su derecha, en Santiago.

Pontón, con Goretti Sanmartín a su derecha, en Santiago. / Xoán Álvarez

Redacción

Santiago

El BNG promete impulsar un “cambio real” a nivel político en las ciudades tras el 28-M si llega al poder local, que solo ostenta en una de las siete urbes, la de Pontevedra. La líder nacionalista, Ana Pontón, centró este jueves su campaña en Ferrol y Santiago, donde lanzó mensajes similares reclamando el apoyo del votante “inconformista y rebelde” a sus candidatos, Iván Rivas y Goretti Sanmartín, respectivamente.

La dirigente nacionalista coincidió en denunciar el letargo de ambas urbes, en el caso de Ferrol debido “a la incompetencia de los sucesivos gobiernos municipales de las fuerzas estatales”, en alusión a PP y PSdeG, que ahora ostenta el bastón de mando. En la capital gallega considera a Sanmartín una de las “dos alternativas”, pues la otra es un gobierno del PP. No contempla, por tanto, al socialista Xosé Sánchez Bugallo, que es el actual regidor.

“Lo que se escucha en la ciudad es que va a haber un cambio”, indicó antes de limitar las opciones a comprobar “si pasa por el PP o por el BNG”, indicó, según informa Europa Press. “[Sanmartín] es una apuesta segura, una garantía de que Santiago avance y es el revulsivo que necesita Compostela para salir de esta situación de parálisis, de falta de impulso e ilusión”, resumió la nacionalista.

El BNG enarbola desde el inicio de la campaña la “marca” de sus concellos más representativos, como Pontevedra, Carballo, Tomiño o Ribadeo. Pontón quiso incidir ayer en su apuesta por un transporte más ecológico tras compartir viaje en autobús con Iván Rivas. “Es un elemento fundamental para el dinamismo económico y social porque sin buenas comunicaciones los ayuntamientos quedan aislados”, expuso antes de defender su programa, con defensa incluso de la creación de empresas públicas. “El BNG tiene un modelo municipal que apuesta por el transporte público, por dotar a los ayuntamientos de una movilidad sostenible, moderna y adaptada a las necesidades de la ciudadanía y ese modelo de éxito, que pone a las personas en el centro, es el que queremos extender por toda Galicia”, resumió.

En Santiago su acto tuvo un carácter más lúdico y popular, pues visitó las casetas de la Alameda en el día grande de las fiestas de la Ascensión, donde coincidió con el líder del PSdeG, Valentín González Formoso, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, entre otros. Allí, reclamó “concentrar el voto inconformista” en su formación.

Tracking Pixel Contents