En 1981, el «Xurelo», un barco de Ribeira, zarpó hacia la Fosa Atlántica - 700 km de las costas de Galicia- con la misión de denunciar los vertidos de bidones radiactivos por parte de distintos países europeos a las profundidades oceánicas. Fue la primera acción directa del ecologismo gallego y un golpe de mar directo a la conciencia de la sociedad europea. La expedición fue clave para que en 1983 se aprobase una moratoria que prohibió la contaminación del mar con residuos nucleares.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
M. M.
La tripulación a bordo del «Xurelo».
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
El mercante holandés que vertía los bidones con residuos.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Bidón radiactivo en el Atlántico.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
El «Xurelo», pesquero de Ribeira que zarpó a la lucha contra los vertidos de bidones nucleares en la Fosa Atlántica, a 700 km de Galicia, en septiembre de 1981.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
M.M.
El «Sirius» de Greenpeace y el «Xurelo», rumbo a la Fosa Atlántica para protestar contra los vertidos nucleares.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Carta marina con la que se guió el «Xurelo» para llegar a la Fosa Atlántica, frente a Fisterra.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Andrew Kerr / Greenpeace
Barriles lanzados al Atlántico desde el mercante «Rijnborg».
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Greenpeace/Gavin Newman
Aspecto de los bidones que contenían residuos nucleares antes de arrojarlos a la Fosa Atlántica.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Puente del «Xurelo» en plena navegación. La expedición ecologista fue impulsada por el partido Esquerda Galega, liderada por el vigués Camilo Nogueira.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Xosé Castro
La tripulación del «Xurelo», con el escritor Manuel Rivas, en el centro con jersey rojo.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
La tripulación del «Xurelo» observando a los buques contaminantes.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
La tripulación del «Xurelo» echando flores al mar en la zona donde se realizaron los vertidos nucleares.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Recibimiento a la tripulación del «Xurelo» en Ribeira.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Ecologistas gallegos recorrieron Europa con sus protestas. En esta fotografía, una expedición que llevó a Londres sus protestas.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Ecologistas gallegos recorrieron Europa con sus protestas. En esta fotografía, una expedición que llevó a Londres sus protestas.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Ecologistas gallegos recorrieron Europa con sus protestas. En esta fotografía, un grupo de ellos, desalojados por la Policía en Londres.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Greenpeace/Gavin Newman
Imagen tomada en el año 2000 del estado de los bidones vertidos a la Fosa Atlántica.
El pequeño pesquero gallego que zarpó a la lucha contra los bidones radiactivos en el Atlántico
Imagen tomada en el año 2000 del estado de los bidones vertidos a la Fosa Atlántica.