Galerías históricas
Del «Pelícano» al «Prion»: la flota histórica de la ría de Vigo

«José Cesáreo» / Pescapuerta
En la flota histórica de la ría de Vigo navegan varias decenas de embarcaciones de estela imborrable, grabada en la memoria marítima de la ciudad. Pesqueros, barcos de pasajeros, minipetroleros, fareros... embarcaciones de largas y, en algunos casos, azarosas travesías vitales.
Todas ellas supusieron un hito en un sector naval y pesquero siempre pujante, como el olívico, que ha conquistado todos los mares. Bien por ser las pioneras, las de mayores dimensiones, las más longevas o, ahora, las únicas supervivientes de su clase.
Desde el «Pelícano», el primer barco con el que José Pereira inició su aventura pesquera, al «Prion», un supercongelador convertido en el primer pesquero con proa invertida de Galicia.
Estos barcos históricos vinculados a nombres como Vieirasa, Pescanova, Pescapuerta, Pereira... construidos en Barreras, Ascón, Santodomingo... trazan el avance del sector naval y pesquero desde mediados del siglo pasado en nuestra ría.
Suscríbete para seguir leyendo
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes