Vigo, fiel a la tradición: el año se empieza de romería con San Amaro, Candelas y San Blas

Son las primeras fiestas populares del año en la ciudad, las que abren el calendario y las que ayudan a combatir las semanas más frías del invierno y otros males

Aún nos estamos despidiendo de la Navidad cuando arranca el calendario de fiestas populares en Vigo. Y por todo lo alto: de romería. Cocido, caldos, callos, vino... y rosquillas para combatir las semanas más frías del invierno y otros males.

La primera cita del año es San Amaro (15 de enero), en Matamá, protector ante las dolencias de los huesos. Le sigue la Virgen de la Candelaria (2 de febrero), en Castrelos, con la que ya dejamos atrás medio invierno; y San Blas (3 de febrero), en Bembrive, que alivia las molestias de la garganta.

De ellas, San Blas es la más multitudinaria y conocida. Cada año reúne a miles de personas que durante semanas llenan sus cuncas y estómagos en los furanchos de una celebración que se remonta al siglo XVII y que está declarada como Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

Echamos la vista atrás a cómo se vivían estas fiestas hace no tanto tiempo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents