Le proponemos un juego. Abra el cajón de los recuerdos de su hogar. ¿Qué es lo que se encuentra? Alguna postal, entradas a lugares o eventos significativos, quizá cartas… pero lo que seguro que no falta son fotos. Y es que las imágenes son uno de los mejores recursos para intentar capturar aquello que a veces la mente tiende a dejar atrás.
Faro de Vigo ha abierto una vez más su cajón de los recuerdos, un archivo con décadas de memoria para que pasado y presente se den la mano. Pero, en esta ocasión además nos hemos permitido echar mano de la tecnología para colorear esa historia de Vigo. ¿Se imagina como se vería hoy aquel baile de Las Cabañas de los años 20? ¿O a los pequeños que salían a todo correr con sus bicis por el Castro de los 80?
Vigo se cuenta a través sus calles y sus fiestas, del mar y deporte; sus oficios y su arquitectura. Los que son y los que fueron. Los que convirtieron aquella vila en gran urbe. No en vano, Vigo es la ciudad que más ha crecido de Europa en el siglo XX. Arrancamos pues este viaje con una vuelta de reconocimiento.