El diseño vigués, de moda en Bruselas

Dismac y su equipo de interioristas crean «trajes a medida» para toda clase de sedes: desde la industria pesquera hasta la automoción. La compañía de Gondomar ha firmado ahora un contrato por casi dos millones para reformar los espacios de trabajo de tres agencias europeas en Vigo, Bilbao y Barcelona.

Interior de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), en Vigo.

Interior de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), en Vigo. / Alba Villar

Vigo

La viguesa Dismac nació como proveedora de papelería y ha evolucionado con el paso de los años hasta vestir de los pies a la cabeza a cualquier oficina que se lo proponga. «Empezamos vendiendo consumibles, luego informática, más tarde mobiliario… Y ahora lo combinamos todo con interiorismo», explica su director general, Antonio Iglesias, sobre la metamorfosis de la compañía, fundada hace casi cuatro décadas ya. Con sede en Gondomar, cuenta hoy con una plantilla que ronda los 40 profesionales, incluidos arquitectos y diseñadores, y una facturación anual que alcanza los nueve millones, con un crecimiento sostenido del 5% anual. Y se ha erigido como referente a la hora rehabilitar los espacios de trabajo de multitud de empresas de la ciudad y la comarca, pero también marca tendencia en las altas instituciones de Europa.

La compañía acaba de ganar un importante contrato que abarca la reforma de tres de las principales agencias de los Veintisiete en España: la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), en Vigo; Fusion for Energy (F4E), en Barcelona; y la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), que se encuentra en Bilbao. Su adjudicación, por 1,7 millones, involucra a un conjunto de actuaciones que se llevarán a cabo a lo largo de los próximos 48 meses, en los que se reconvertirán muchas de sus salas a fin de mejorar su confort y operatividad.

«El objetivo es transformar estas oficinas en entornos abiertos, modernos y adaptados a las nuevas formas de trabajo», apunta Iglesias. El proyecto contempla desde la redistribución de los espacios hasta el diseño y suministro de mobiliario ergonómico, pasando por la renovación de su tecnología, zonas comunes y áreas de descanso. Todo ello adaptado a las particularidades de cada sede.

«Son instituciones muy exigentes»

Dismac ya tenía experiencia con la EFCA y Fusion for Energy, pero la inclusión de la OSHA supone seguir creciendo en este nicho. «Son instituciones muy exigentes, y cada una requiere un traje a medida. No es lo mismo diseñar el interior de una agencia dedicada a la vigilancia de la pesca que para otra centrada en energía nuclear», dice en este sentido su director general. Este último caso es el de F4E, que gestiona la contribución de la Unión Europea al proyecto ITER —Reactor Termonuclear Experimental Internacional—, un experimento internacional que busca demostrar la viabilidad de la energía de fusión. Con sus instalaciones frente al mar en la céntrica Carrer de Josep Pla, la obra implica abrir oficinas antes compartimentadas y eliminar las mamparas que existen, crear estancias diáfanas y diseñar una cafetería para dar respuesta al mayor número de trabajadores que se prevé contratar.

Parte del proyecto de Dismac para Orpagu, empresa con la flota más importante de Europa.

Parte del proyecto de Dismac para Orpagu, empresa con la flota más importante de Europa. / Dismac

En cuanto a la reforma de la EFCA, en García Barbón, la compañía viguesa plantea abordar algunas de las salas polivalentes y zonas de control conectadas para la vigilancia del medio marino. Y en el Edificio Miribilla, OSHA incorporará nuevos espacios, mobiliario versátil y, como en el resto, decoración ad hoc para reflejar la identidad de la institución.

La relación de Dismac con la Agencia Europea de Control de Pesca ha sido estrecha en los últimos años. La empresa ya fue responsable de la reforma que conectó los dos edificios que ocupa el organismo en Vigo y diseñó algunas de sus salas. «Quedaron muy satisfechos con el resultado, y creo que esa confianza ha sido clave», manifiesta Iglesias.

Oficinas del Grupo Nueva Pescanova, proyecto también de Dismac.

Oficinas del Grupo Nueva Pescanova, proyecto también de Dismac. / Dismac

Además del contrato europeo, Dismac ha desarrollado y desarrolla otros proyectos en España, Portugal y Francia. Entre los más destacados, figuran trabajos para Stellantis en Poissy y Zaragoza; para BorgWarner o Delta Vigo, y nuevos encargos para New Balance. También han servido a distintas empresas y entidades del sector pesquero; entre ellas el Pescanova Biomarine Center, Transfrío, Orpagu o Fandicosta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents