La Xunta reclama al Gobierno «seguridad jurídica» para la eólica

Ángeles Vázquez y Manuel Pazo, ayer, con parte de sus equipos. | Xoán Álvarez
REDACCIÓN
La Xunta asegura que el Gobierno central perdió «otra oportunidad para garantizar la seguridad jurídica del sector» a través del Real Decreto para el refuerzo del sector eléctrico aprobado la semana pasada que incluía una prórroga para ejecutar los nuevos proyectos solares y eólicos que cuentan con todos los permisos pero que están en peligro de caducar. Sobre la situación hablaron ayer la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de la patronal del sector en Galicia (EGA), Manuel Pazo. En un comunicado, el departamento asegura que ambas partes coinciden en afirmar que las medidas llegan «tarde y mal», aunque fuentes de EGA dicen que su postura va en línea con la patronal nacional, AEE, que hace días mostró expresamente su apoyo y pidió «ampliar el marco regulatorio».
Vázquez incidió en que el Ministerio para la Transición Ecológica reprochó que la prórroga «justo el día en el que vencía el plazo de varios proyectos eólicos» y apunta que el Gobierno central sigue «el ejemplo de Galicia y regulara, tal y como ya hizo con anterioridad la Xunta, la suspensión de los plazos establecidos como límite para poner en marcha nuevos proyectos de energías renovables con autorización suspendida en vía judicial».
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos