La CIG exige dos días de descanso seguidos para el personal de hostelería

El convenio del sector en Pontevedra, caducado desde 2021 | La patronal reclama «prudencia»

Protesta de la CIG, este viernes frente a un hotel en Vigo. |  Pablo H. Gamarra

Protesta de la CIG, este viernes frente a un hotel en Vigo. | Pablo H. Gamarra

REDACCIÓN

Vigo

El último convenio colectivo para el personal de las empresas de hostelería de la provincia de Pontevedra se firmó en julio de 2018, con aplicación para el periodo 2016-2021. Lleva caducado cuatro años, aunque sí hubo una revisión parcial para actualizar los sueldos de 2022 y 2023. Se han celebrado ya veinte reuniones entre la representación empresarial y los sindicatos sin que hasta la fecha se haya alcanzado un acuerdo: el convenio afecta a más de 18.000 personas. Delegados del sindicato CIG celebraron este viernes dos protestas, en Pontevedra y Vigo, para exigir una revisión salarial vinculada a la inflación, así como dos días de descanso consecutivos para todos los trabajadores «independentemente da xornada».

La central nacionalista reprobó también la «suspensión» de las negociaciones por parte de la patronal, aseveración desmentida por la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra (Feprotur), que ha recordado que este martes día 1 de julio habrá una nueva reunión de la comisión negociadora. La organización empresarial ha condenado las movilizaciones: «el sindicato persigue únicamente poner en marcha operaciones de marketing».

La misma federación ha aprovechado su comunicado a los medios para reprobar las medidas del Gobierno central, como la de reducción de jornada, y asegura que «supondrá un incremento del 6,5% en los costes laborales». Por eso, ha zanjado, «hay que ser muy prudente» con el nuevo convenio.

Tracking Pixel Contents