Empresas
Grifols y Gotham recrudecen su batalla legal en EE.UU. por el informe bajista que hundió la cotización
La farmacéutica catalana confía en que el proceso evidencie "la falsedad y la mala fe" del fondo estadounidense Gotham, que reclama una compensación y acusa a Grifols de querer silenciar a sus críticos

Archivo - Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) / David Zorrakino - Europa Press - Archivo

La disputa judicial entre Grifols y Gotham City Research sigue recrudeciéndose en los tribunales de Nueva York. La farmacéutica española ha reiterado su confianza en que el proceso demostrará la "falsedad y mala fe" de las acusaciones vertidas por el fondo de inversión estadounidense, mientras que Gotham insiste en amparar su actuación bajo la libertad de expresión y reclama ahora que sea la propia Grifols quien asuma las costas judiciales y los gastos derivados de las investigaciones abiertas por los reguladores bursátiles de España y Estados Unidos.
Fuentes de la compañía catalana subrayan que el juez federal del Distrito Sur de Nueva York ya rechazó el pasado mayo el pago de las costas y denegó su argumento al rechazar su solicitud de compensación bajo la ley 'anti-Slapp'’, una normativa destinada a proteger la libertad de expresión frente a demandas estratégicas de acoso o censura. El tribunal dictaminó que existían indicios suficientes para continuar el procedimiento por difamación contra Daniel Yu (fundador de Gotham) y su firma Gotham City Research, así como por cooperación necesaria ("aiding and abetting") contra Cyrus de Weck y General Industrial Partners (GIP).
El juez Lewis J. Liman argumentó que Grifols había aportado pruebas plausibles de que el informe publicado por Gotham el pasado 9 de enero, que provocó un desplome bursátil de la compañía del 25,9%, contenía afirmaciones objetivamente falsas. Entre ellas, destaca la acusación de que Grifols había ocultado un préstamo de 95 millones de dólares a Scranton Enterprises, accionista de la compañía, cuando en realidad dicha información figuraba en todos los informes anuales enviados tanto a la SEC estadounidense como a la CNMV desde 2018 hasta 2022.
El tribunal también señaló que Gotham, tras revisar esos documentos públicos, conocía esta información, pero decidió omitirla deliberadamente en su análisis. Además, el juez consideró "plausible" que la corrección realizada por Gotham un día después de la publicación inicial del informe no fuera de buena fe, sino un intento de encubrir la falsedad inicial, lo que podría cumplir el elevado estándar legal de "actual malice" (dolo) requerido para las demandas por difamación en Nueva York.
Gotham contraataca y pide compensación
En un nuevo escrito presentado esta semana y al que ha tenido acceso EFE, Gotham City Research sostiene que la demanda de Grifols carece de fundamento y acusa a la farmacéutica de utilizar el proceso judicial como una "maniobra publicitaria" para intimidar a sus críticos y silenciar opiniones desfavorables.
El fondo destaca que el tribunal ha desestimado 19 de las 20 alegaciones de mala fe presentadas inicialmente por Grifols, quedando solo pendiente la referida al préstamo a Scranton. Según Gotham, esa corrección se realizó en menos de 24 horas y afectaba a un aspecto "insignificante" dentro de una compañía valorada en miles de millones.
Gotham también recuerda que la CNMV, tras revisar las cuentas de Grifols, exigió a la empresa reformular parte de su información financiera, tras detectar "deficiencias significativas" en la precisión de los desgloses y notas explicativas, aunque no halló errores relevantes en las cifras principales de los estados financieros.
Por todo ello, Gotham reclama ahora que Grifols asuma los costes del proceso y le compense económicamente por los daños sufridos, aunque por el momento no ha concretado el importe. La firma bajista insiste en que su informe se basó en "hechos verificados" y defiende su derecho a ejercer la crítica financiera amparada por la libertad de expresión.
Mientras tanto, el procedimiento judicial sigue adelante, con la vista puesta en las siguientes fases procesales donde ambas partes seguirán defendiendo sus posiciones. Las acciones de Grifols se revalorizan en el año un 12,92% en el Ibex 35, aunque aún acumulan un retroceso del 29% desde la publicación del demoledor informe de Gotham el pasado 9 de enero de 2024.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles