La Xunta activa la línea de ayudas por el impacto de los aranceles
Agencias
La nueva línea de ayudas habilitada por la Xunta para empresas afectadas por los aranceles del 50% a la Unión Europea anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, — para su entrada en vigor el 9 de julio — se publicarán en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el próximo miércoles, día 25. «Son unos préstamos muy facilitadores para las empresas, con cuatro años de carencia, 12 para su devolución y con una bonificación de cinco puntos sobre el interés de mercado, es decir, puede llegarse a un 0% de interés», ha expuesto sobre ellos la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana.
Lo ha hecho durante la inauguración del Consejo Interterritorial de Internacionalización que se celebra este viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco). Lorenzana ha hecho hincapié en la importancia que tiene para Galicia la internacionalización de sus empresas. «Estamos ya superando el récord que conseguimos el año pasado», ha destacado para añadir que se está trabajando en un nuevo plan tras haber finalizado el actual en 2025 con «unos resultados excelentes y siendo actualmente la quinta comunidad autónoma más exportadora de toda España».
A preguntas de los medios sobre los sectores más afectados por los aranceles estadounidenses, la conselleira, además del metal o la automoción, ha hecho referencia a los vinos gallegos o el área química. «Hay que trabajar con cada empresa y con cada sector específico», ha zanjado.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles