La marinense OMIL Offshore equipará el «Azores Ocean» con un robot submarino de 4,5 millones

El ROV podrá operar a una profundidad mínima de 3.000 metros

El buque oceanográfico «Azores Ocean» durante su botadura en Armón Vigo.

El buque oceanográfico «Azores Ocean» durante su botadura en Armón Vigo. / Chou Pesqueira

Vigo

Un barco que surcará «Portugal enteiro» y transformará «una región de necesidades en una región de oportunidades». Esas fueron las palabras del presidente do Governo Regional dos Açores, José Manuel Bolieiro, durante la botadura del Azores Ocean: el oceanográfico luso construido por Armón Vigo que el pasado 18 de diciembre besó la ría ante una plana mayor de autoridades. De casi 46 metros de eslora y 10,5 de manga, el buque de investigación es mejor dotado del país vecino. Contará con camarotes, aulas, laboratorios y hasta un centro de datos. Y dispondrá de una autonomía de 15 días gracias a su propulsión diésel-eléctrica. La nave ultima ahora su puesta a punto para ser entregada a finales de año y lanzarse al mar en 2026, una vez se desplace al archipiélago portugués para explorarlo y transferir su conocimiento.

Se trata de un barco presupuestado en 20 millones de euros que en todo caso no partirá solo. Lo hará con un valioso aliado, tanto por su valor real —4,5 millones, casi una cuarta parte del coste del buque— como por su labor —servirá para poder inspeccionar los rincones más inhóspitos y expandir así su labor científico-divulgativa—. Es el Vehículo Submarino Operado Remotamente (ROV) cuyo contrato también lanzó a concurso público la Direção Regional das Pescas de Azores y que acaba de ser adjudicado a la gallega OMIL Offshore, que se encargará de suministrarlo en el plazo de un año. «Capaz de operar a una profundidad mínima de 3.000 metros, permitirá la observación directa del fondo marino, las especies y los hábitats existentes, ampliando así significativamente las posibilidades de la investigación oceanográfica», apuntan desde el organismo.

Uno de los ROV de Argus que comercializa Omil.

Uno de los ROV de Argus que comercializa OMIL. / Omil Offshore

Asentada en el Puerto de Marín, OMIL Offshore es distribuidora oficial de Argus Rov: fabricante de robots acuáticos eléctricos desde 1991 con experiencia en la industria del petróleo y gas, cableado, acuicultura y parques eólicos. «Los ROV nos permiten llegar a áreas muy profundas a las que los humanos no pueden llegar, y, gracias al crecimiento exponencial que han tenido en las últimas décadas, las aplicaciones y sectores en lo que pueden ser utilizados son muy variados», apuntan desde la compañía. Los dispositivos se controlan desde la superficie de forma que el piloto puede enviar y recibir información de forma instantánea. De igual forma, gracias a los manipuladores, pueden realizar tareas de corte, tomar muestras de agua o sedimentos, entre otras.

El Azores Ocean supone para el archipiélago luso toda una apuesta «por la sostenibilidad, por la ciencia, por la investigación, por el servicio a la humanidad», indicó el presidente do Governo Regional dos Açores durante su botadura. «Somos más mar que tierra y estamos potenciando con la ciencia un país atlántico con relevancia en el mundo», apostilló además José Manuel Bolieiro. El oceanográfico podrá albergar a 20 tripulantes y representará para el país vecino una plataforma moderna, con elevados estándares tecnológicos y alto rendimiento energético, para acceder a las profundidades marinas del Atlántico nororiental central y a la Zona Económica Exclusiva de las islas. Y sus sistemas acústicos electrónicos maximizarán su potencial de investigación hasta una profundidad de al menos 5.000 metros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents