Ceaga supera ya los 260 socios con la entrada de Suardiaz o Segura
Integró otras 18 firmas en un año: «Refleja la confianza del sector», según Moreira

La sede de CEAGA (Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia) en Balaídos / Marta G. Brea

La automoción gallega sobrevive en medio de la crisis de la automoción. Pese a la caída del 1,5% en 2024, la facturación del sector fue la segunda más alta de toda su historia, con 12.800 millones de euros. Y aunque que no se capta una nueva gran empresa desde que llegó la francesa Snop en 2012, el Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (Ceaga) continúa creciendo. Tras la última tanda de incorporaciones, la más notable de los últimos cursos con el alta de 18 socios, son ya más de 260 empresas. Entre las recientes integraciones resaltan Suardiaz, Segura o Exlabesa. «Este importante aumento refleja no solo la solidez del ecosistema de automoción gallego, sino también la confianza del sector en nuestra capacidad para generar valor, impulsar la innovación y fomentar la colaboración», señala su presidenta, Patricia Moreira.
Con estas nuevas empresas, cuya integración se celebró en la asamblea del pasado mes, Ceaga logra reforzar el ecosistema de automoción y movilidad de Galicia, «aportando talento, innovación y compromiso con el desarrollo del sector». Son, en concreto, 64 grandes compañías, 97 pymes, 15 entidades colaboradoras y 92 startups nacidas en el seno del BFA (Business Factory Auto), que ha tenido gran peso en el aumento de las cifras en los últimos años. «Ha crecido mucho en el último año», añade Moreira, que es también la responsable de las plantas de ZF Lifetec en Vigo, O Porriño y Vila Nova de Cerveira.
Entre las nuevas altas destacan aquellas firmas con una gran vinculación con el territorio y que, en parte, sorprende que no formasen hasta ahora. Ahí están por ejemplo Suardiaz, logística de referencia en el puerto de Vigo, la ingeniería francesa Segula o CTAG-Idiada, la joint venture formada en 2002 por el Centro tecnológico de automoción de Galicia (CTAG) e Idiada, división del grupo Applus+, líder en inspección, ensayos y certificación de vehículos. Por su tamaño también llama la atención la llegada de Exlabesa, multinacional gallega especializada en la extrusión de perfiles de aluminio.
Así, el grueso de las nuevas incorporaciones corresponde a firmas del área de Vigo. Además de CTAG-Idiada también figuran Besting (seguridad industrial), Voar Motos (startup de motos eléctricas), Oveun Software & Tech (desarrollo de software y gestión de talento IT) y Máquinas y Proyectos de Galicia (Maproga, fabricante de maquinaria especializada). Del resto de la provincia también llegaron la mosense Galmetec (piezas plásticas) y la poiense Future Trends Engineering (asistencia al diseño y conceptualización de nuevos productos).
Fuera del Vigo
En lo que respecta al resto de la comunidad autónoma, Ceaga dio la bienvenida a la coruñesa Binarial, experta en inteligencia artificial industrial; la betanceira Tecnología RFID IOT, del grupo Accsys Tech, que desarrolla software y hardware en RFID, o la ourensana Valiant, de fabricación de piezas técnicas de plástico por inyección.
Del resto del país llegan la catalana UniSCool, de refrigeración de los sistemas electrónicos; la madrileña Synnect Technologies, para la transformación digital; la zaragozana Grupo UB, que entra con dos firmas (Innova y Facility Services), y la valenciana Segura, grupo de componentes metálicos que llegó a Galicia en 2023 con la compra de dos instalaciones de la antigua Plastic Omnium (hoy llamada OP Mobility).
«Cada nueva incorporación refuerza nuestra red y nos permite seguir avanzando hacia una industria más competitiva, sostenible y preparada para los retos del futuro», resume Patricia Moreira para FARO.
La porriñesa TI Fluid Systems pasa a formar parte de ABC
La planta de TI Fluid Systems (antes TI Automotive) en O Porriño pasa a integrarse en un nuevo grupo. La canadiense ABC Technologies anunció recientemente la adquisición de la compañía por un valor de más de 1.800 millones de libras (2.100 millones de euros al cambio actual). «La empresa fusionada pasará a llamarse TI Automotive, un nombre con una distinguida trayectoria que refleja el enfoque compartido de ambas compañías en la ingeniería, el personal y la atención al cliente de primer nivel», señaló ABC.Según las fuentes consultadas, el movimiento no afecta a la planta gallega, ya que hasta ahora ABC solo tiene en España una planta, en Soria. «La transacción une dos negocios altamente complementarios», añadió ABC.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados