Precisgal arrancará este año su planta de Nigrán y aspira a crecer un 50%

El grupo sumará 12.000 metros cuadrados de capacidad productiva con vistas al largo plazo

Parte del equipo de Grupo Precisgal en su estand de Mindtech.

Parte del equipo de Grupo Precisgal en su estand de Mindtech. / FdV

Vigo

Una pandemia y guerras varias, a las que hay que sumar las múltiples roturas de la cadena de suministro y, más recientemente, las tensiones comerciales desatadas por Estados Unidos a golpe de aranceles. Empresas netamente exportadoras como Grupo Precisgal son expertas en capear las inclemencias de una economía cada vez más interconectada, y lo hacen al mismo tiempo que crecen, vendiendo ya en los cinco continentes y diversificando en sectores para evitar riesgos. A fin de responder a la mayor demanda que llega desde México, Polonia o Francia, la compañía gallega ultima el arranque de sus nuevas instalaciones en Nigrán —23.000 metros cuadrados, de ellos cerca de 12.000 de capacidad productiva—, que comenzarán a rodar después del verano. Es su apuesta para crecer un 50% o más a largo plazo, pero sin ponerse un horizonte concreto.

El foco no está tanto en aumentar la cadencia de inmediato, sino en ganar espacio para crecer en empleo, maquinaria y proyectos conforme el mercado así lo provea. La firma posee en estos momentos unos 250 trabajadores, de los que 90 se mudarán a la planta que está acabando de poner a punto.

Se trata de las plantillas de Precisgal High Precision (Precisgal Utillaje) y Mecanizados Atlántida, dos de las principales empresas del conglomerado, que también abarca a Precisgal Componentes, Decuna y Comegal.

El grupo rondó los 30 millones de facturación el año pasado, cifra similar al ejercicio previo, y aspira a mejorarla con las nuevas instalaciones, que sumadas a las que ya posee comprenden una superficie de 42.000 metros cuadrados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents