Galicia luce su industria al mundo en una edición «histórica» de Mindtech
La feria del metal gallego arranca con 200 expositores, 80 ponentes y el triple de inscripciones
Mallón llama a poner en valor el polo ibérico como «lugar de residencia de los grandes proyectos internacionales»

Acto de inauguración de la feria Mindtech en Vigo. / Pablo Hernández Gamarra
La gran feria de las industrias del metal, Mindtech 2025, ha arrancado este martes y se desarrollará hasta el jueves de la mano de Asime en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi). Con más de 200 expositores, 80 ponentes y tres veces más inscripciones que en su mejor entrega, esta cuarta edición promete ser «histórica» para poner en valor el polo ibérico como «lugar de residencia de los grandes proyectos internacionales».
Así lo aseguró el director del evento, Enrique Mallón, que animó a las empresas que asisten a «tejer alianzas» aprovechando la alta participación extranjera. Y es que, como recordó, a la cita de este año acude una quincena de países con México como gran invitado. Se unen a la economía latinoamericana Portugal, Colombia, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Alemania, Noruega o Finlandia, presentes desde la primera entrega.
El presidente de Mindtech, Justo Sierra, destacó cómo desde sus inicios la feria ha buscado «proyectar al mundo aquello que las empresas del sector industrial hacen de forma excelente». «Mindtech es sinónimo de encuentro», indicó, pero también de «internacionalización, emprendimiento, innovación, visibilidad, reconocimiento y oportunidades de negocio», citó. «Esperamos una feria intensa y exitosa de la que salgan proyectos para todos», apostilló a renglón seguido.
La vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, remarcó por su parte que «son ocasiones como esta en las que hay que sacar pecho y en las que hay que demostrar todo el potencial que tenemos». «Tenemos una situación geográfica estratégica», apuntó, lo que confiere a la región el potencial necesario para «liderar» el crecimiento industrial del polo ibérico.
De igual manera se pronunció David Regades, delegado de Zona Franca, que ensalzó el «modelo de éxito» en materia de industria, tecnología y desarrollo de la comunidad. «Hoy en Europa se está hablando de la soberanía tecnológica, de la soberanía industrial y de la soberanía que representáis todos los que estáis aquí», señaló, para definir Mindtech como «el encuentro del futuro industrial de Galicia».

La feria Mindtech se inauguró hoy en el Instituto Ferial de Vigo. / Pablo Hernández Gamarra
«Una cuestión de trabajo»
El conselleiro de Emprego, José González, intervino posteriormente para evidenciar que la feria «convierte a Vigo en el epicentro de la industria del metal». «Galicia hoy es una tierra de oportunidades», detalló, incidiendo en la importancia de «asentar la política en pilares fundamentales que atraigan a los empresarios», como la cooperación institucional y la colaboración público-privada.
Tras ello tomó la palabra Quirino Ordaz, embajador de México en España, y admitió que «México se siente particularmente honrado por ser elegido como país invitado». Afirmó que la delegación que trae consigo y se ha desplegado en Mindtech es «la más potente» y que sus empresarios «vienen dispuestos a hacer negocios». «Ojalá con esto vayan más inversiones a México y también a Vigo y a Galicia», subrayó.
El acto de inauguración lo clausuró el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que recordó el pasado de la automoción y el naval local para incidir en cómo han evolucionado ambos sectores hasta erigirse en gigantes tecnológicos. «Esto no es una cuestión de suerte, es una cuestión de trabajo», dijo el regidor olívico, que además aplaudió el papel de Asime a la hora de contribuir a configurar el polo industrial de la ciudad.
Después de la bienvenida, las autoridades y altos cargos públicos emprendieron un paseo institucional visitando diferentes expositores de la feria. Algunos a los que acudieron fueron los de Delta Vigo, Precisgal, Promega, Ferri y Urovesa, entre otras compañías.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- El vigués que lucha contra el reloj del cáncer: «Voy a hacer un último intento por tratar de salvar la vida a mi mujer»
- La lancha de recreo 'Faneca Brava' se hunde de madrugada en Ons
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- El barrio más joven se hace mayor: de páramo a una «miniciudad»
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo