Francia dibuja el futuro de sus oceanográficos con un ojo puesto en el naval de Vigo

Tras encargar a Freire Shipyard el «Anita Conti», el Ifremer perfila la renovación de su flota de aquí a 2035

El diseño presentado por el Ifremer

El diseño presentado por el Ifremer / SHIP-ST - KHMD

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

El Institut Français de Recherche pour l’Exploitation de la Mer, el Ifremer, tiene claro el futuro para su amplia flota investigadora, formada por 17 unidades: «En el contexto de una crisis ambiental creciente y un panorama económico, geopolítico y tecnológico en rápida evolución, la flota se enfrenta a la necesidad de una transformación». El proceso está en marcha con el Anita Conti, el oceanográfico de más de 40 metros que fabrica en Freire Shipyard en Vigo, pero seguirá con la renovación de tres de los cuatro buques de investigación de alta mar de aquí a 2035 con «una inversión sin precedentes» y apostando por «introducir buques con bajas emisiones de carbono».

El Ifremer llevó a cabo un exhaustivo análisis de sus medios entre 2023 y 2025 a través del trabajo de «más de 200 científicos de instituciones y organizaciones asociadas». «El resultado de este esfuerzo colectivo es un Libro Blanco que sienta las bases para una estrategia de renovación para esta infraestructura vital», explica el centro, que presentó los resultados coincidiendo con la cumbre de la ONU sobre los océanos en Niza.

La principal renovación será la del L’Atalante en 2030, para dotarse de un Odón de Buen (la joya de la corona del IEO) con velas rígidas, para lo que el Ifremer ya presentó un diseño conceptual a cargo de Ship-ST y KHMD.

Costeros y regionales

Además, el instituto galo incluye en este plan a los barcos costeros y regionales: junto al Anita Conti vigués, encargarán «un nuevo buque regional que sustituirá al L’Europe en el Mediterráneo».

A mayores, el Libro Blanco recomienda mejorar la flexibilidad de las misiones, las capacidades de los barcos existentes y también de los vehículos submarinos para «disponer de dos drones (AUV) de 6000 metros y preparar una nueva generación de vehículos para aguas profundas para 2035».

Tracking Pixel Contents