De Valdivia: «Hay que conocer el mundo que nos rodea para transformarlo en positivo»
IESE Alumni de Galicia y Asturias celebra en Compostela su XIV Encuentro con la asistencia de casi 200 directivos y profesionales

Pablo Junceda (i); Jordi Gual; Teresa Sanjurjo; y Luis de Valdivia, aye,r en Santiago. | ECG
REDACCIÓN
«Tenemos que conocer el mundo que nos rodea, no para temerlo, sino para transformarlo en positivo. Amamos el mundo apasionadamente y nuestro esfuerzo debe centrarse en mejorarlo, en cambiarlo para bien». Son palabras de Luis de Valdivia, presidente de Alumni IESE Galicia y Asturias, durante la clausura del XIV encuentro de la agrupación, celebrada este viernes en Santiago con la asistencia de casi 200 directivos y profesionales.
El también presidente de Ecoener pidió a los miembros del Alumni IESE, así como a las empresas gallegas y sus profesionales, que ayuden a esa transformación, ya que «tenéis más oportunidades que nunca de realizar acciones positivas». En una jornada donde el tema principal fue la confianza, De Valdivia destacó la necesidad de compartir, formarse y abrirse a los demás para generar confianza en el futuro pese a las incertidumbres de hoy en día. Citando al rabino Jonathan Sacks, subrayó que «el amor, la amistad y la confianza son bienes distintos a los demás, no solo porque tienen valor a pesar de no tener precio, sino porque son bienes cuyo valor se acrecienta cuando los compartimos».
Celebrado en el Hostal de los Reyes Católicos, la cita de la agrupación de los exalumnos de la escuela de negocios contó con una ponencia del profesor Jordi Gual, experto en economía del IESE, quien analizó el impacto económico y geopolítico de la nueva etapa de Trump en EE UU. A continuación, se celebró una mesa redonda con la participación de Pablo Junceda, director general adjunto del Sabadell, y Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias, ambos miembros del Consejo de la Agrupación Alumni Galicia-Asturias.
Una charla en la que Junceda apuntó los tres valores que son las claves que sientan las bases del éxito de una empresa y de sus directivos: «Respeto, transparencia y educación». «El ejemplo es el arma más poderosa que tiene un líder», incidió el director general adjunto del Sabadell, abundando en que la diferencia entre las compañías está «en la calidad humana de quienes la dirigen. No todo son los resultados», aseveró. En paralelo, Sanjurjo defendió la importancia de la «humildad» a la hora de ejercer el liderazgo.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados