Una oferta por la unidad productiva estalla en la liquidación de Atunlo

Tunagrove ofrece 1,9 millones por las plantas, stock y deuda, pero solo a cambio de que se retire la demanda por vaciado patrimonial

Exterior de las instalaciones de Tunagrove.

Exterior de las instalaciones de Tunagrove. / M. M.

Lara Graña

Lara Graña

Vigo

Tunagrove es una mercantil constituida a mediados de abril en Vigo con 3.000 euros de capital social. Sin aparente vinculación con el mundo de la industria pesquera: su administrador único, Enrique Martínez Torrón, no tiene más cargos activos en ninguna otra empresa, según el Registro Mercantil. Pero esta, Tunagrove, es la firma que se ha presentado socialmente con el titánico reto de hacer rentable la producción de lomos de atún precocidos en la fábrica de Atunlo O Grove, segmento de negocio que la propia Atunlo abandonó antes de quebrar —aun a pesar de conllevar la amputación de la mitad de su estructura— por ser «deficitario».

Del otro lado de este tablero está la mencionada Atunlo. Otrora mayor comercializadora de túnidos de España, su administradora concursal se ha topado con un «vaciado patrimonial» y la imposibilidad de vender poco más que muebles de oficina para resarcir las deudas con los acreedores, superiores a los 125 millones de euros. Según una demanda ya admitida a trámite, la dirección de Atunlo maniobró durante el preconcurso —marzo y abril de 2024— para ceder el control sobre sus filiales, el verdadero músculo de la empresa, dando entrada a socios creados semanas antes y de la órbita de una de las accionistas, la familia Pernas. A saber: Tonno del Pacífico, administrada por Roberto Lázaro (ex de Marpesca Europa, aliada de Comercial Pernas); y Smellingreen, creada en Valença con Laura Pernas al frente.

Así ha sido que el único «capital» que le ha quedado a Atunlo para hacer algo de Cash —una liquidación pasa por hacer líquidos los bienes y abonar esas deudas— es el 13,08% de una de sus filiales, Atunlo O Grove, de la ahora también cuelga la de Cambados y una parte de la de Vila Nova de Cerveira. Y esta subsidiaria está, precisamente, en manos de las mencionadas sociedades del entorno de Pernas: Tonno y Smellingreen.

¿Y qué nexo hay entre Tunagrove, Atunlo O Grove y Pernas? Sobre el papel, ninguno, pero es la primera, la que solo iba a arrendar la fábrica de O Salnés para el precocido de lomos de atún, la que acaba de poner en marcha una ofensiva para no solo quedarse con toda la unidad productiva de la multinacional, sino también su deuda comercial, la marca y el stock. Pero con un condicionante de enormes consecuencias: la retirada de la demanda por vaciado patrimonial, que se dirige también contra la armadora Inpesca.

La oferta

Según la documentación a la que ha tenido acceso FARO, Tunagrove ha formulado una oferta a la administradora concursal de Atunlo de 1,9 millones de euros por el 13,08% de Atunlo O Grove —le garantizaría el control de Cambados—, además de 830 toneladas de stock, la marca Atunlo, deuda comercial contraída con la matriz y maquinaria. El desembolso se sustanciaría del siguiente modo: 400.000 euros en efectivo y el restante pagaderos en 24 mensualidades.

Como garantías, además de un inmueble en un primer piso de la calle Coruña de Vigo, la pignoración del mismo 13,09% de Atunlo O Grove y de participaciones que controlan los Pernas en esta misma filial y la de Cambados (a través de Comercial Pernas y Smellingreen). Se trata de una oferta que está fechada el 6 de junio y una reducidísima fecha de caducidad (día 10), que los promotores achacan a que el stock está cerca de tener la fecha vencida. Este periódico no ha podido constatar si ha existido una ampliación de la fecha o el sentido de la respuesta de la administración concursal.

Condición suspensiva

«Se establece, como condición suspensiva, el desistimiento por parte de la administración concursal de la acción de reintegración interpuesta […] así como el archivo de dicho procedimiento», dice textualmente la oferta en su punto número cinco. De retirarse la demanda, los acreedores de Atunlo perderían cualquier opción de recuperación de su dinero, amén de hacer la vista gorda sobre una operativa presuntamente delictiva de vaciado de patrimonio. Desde el entorno de Pernas han defendido la idoneidad y legalidad de dichas ampliaciones de capital.

Tunagrove ha exigido a la administración concursal, también por escrito, que esta oferta fuera completamente confidencial.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents