Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
La icónica marca viguesa de moda infantil avanza en su plan de crecimiento y apuesta por «estar a pie de calle» en su ciudad

Fachada de la primera tienda propia que Paz Rodríguez abrirá en Vigo. / Adrián Irago

La última colección de Paz Rodríguez sueña con un verano eterno desde las calles de Combarro. Inspirados «por esas tranquilas tardes recorriendo callejuelas empedradas, jugando sin parar y disfrutando de una vida más tranquila», los diseños exprimen la frescura y la ligereza del lino, el algodón, la muselina y otros materiales más especiales, como tules, bordados y organzas, para empapar las prendas «de cercanía y felicidad».
Además de la sección para recién nacidos, esta temporada incluye una colección de ceremonia, una cápsula de baño y la gama de accesorios de paseo. La icónica compañía viguesa de moda infantil llevó de nuevo su propuesta a los populares almacenes Harrods de Londres el pasado marzo, esta vez con un escaparate diseñado íntegramente por su propio equipo para mostrar la identidad de la marca «de manera aún más personal» y reforzar la promoción de sus más de 1.000 puntos de venta.
Sede en Valladares
En sus 55 años de historia, la empresa con sede corporativa y fábrica en el Parque Tecnológico y Logístico de Valladares ha tejido una amplia red comercial en el canal multimarca. Tiene también nueve corners en El Corte Inglés y dos establecimientos franquiciados en Arabia Saudí. Ahora ultima la apertura de su primera tienda propia. Y estará en Vigo. El próximo 27 de junio inaugurará un establecimiento de 83 metros cuadrados de superficie en la arteria comercial de la ciudad, en la esquina de la calle Eduardo Iglesias con Príncipe.
«Es un proyecto que venimos sopesando desde hace mucho tiempo», cuenta Álvaro Rodríguez-Toubes, consejero delegado de Paz Rodríguez. «Queríamos tener una tienda propia a pie de calle y abrirla en un lugar de referencia para nosotros —añade—. Es una espina que teníamos clavada y con esto nos la sacamos». En el estreno de la firma en el retail hay una enorme carga simbólica «porque somos de Vigo», pero también supone «un antes y un después» en el modelo de negocio.

Escaparate de Paz Rodríguez en Harrods / Paz Rodríguez
Mercados internacionales
Paz Rodríguez vende sus prendas en una treintena de países. Junto a España, sus mercados principales son México, Italia y Portugal. El negocio exterior representa alrededor del 70% de la facturación, que alcanzó los 7,1 millones de euros en 2024, un 6% más que el ejercicio anterior. «Vendemos en sitios en los que es dificilísimo vender y queremos hacernos ver porque hemos estado muchos años siendo, digamos, desconocidos para el público local».
Con este nuevo salto en su trayectoria, estando a pie de calle, Paz Rodríguez ahondará en un filosofía de marca «democrática». «Porque no pretendemos que solo los príncipes se vistan con nuestras prendas. Queremos llegar al público general. De hecho, nuestros precios son muy moderados y por eso pensamos que vamos a tener mucho éxito aquí», detalla Rodríguez-Toubes.
Paz Rodríguez sigue demostrando su resiliencia en el complejo sector de la moda. Nació en 1970 de manos de su fundadora, «una mujer adelantada a su tiempo, con una mente extraordinaria y a quien la inspiración le llegaba en cualquier momento», según relata la compañía, que se presenta como una marca con «carácter español y pensamiento global». Hoy es la única gran superviviente de la generación made in Galicia en el textil infantil.
La ambiciosa estrategia de internacionalización de los últimos años le ha llevado a estar presente en cinco continentes. En Latinoamérica va de la mano del Palacio del Hierro y a las dos tiendas en régimen de franquicia en Arabia Saudí, en las ciudades de Riad y Jeddah, se unirá una tercera, en Riad también, a principios del próximo año.
Asia, el próximo objetivo
Asia centra el foco de los próximos pasos de la expansión. «Europa es ya un mercado bastante consolidado para nosotros, aunque todavía estamos pendientes de desarrollo en algunas zonas, como Europa del Este, pero en Asia están los mercados más vibrantes que ofrecen más oportunidades», confirma el consejero delegado de Paz Rodríguez, con puntos de venta multimarca «interesantes», acuerdos con socios locales que tienen grandes almacenes «e incluso cadenas de tiendas en algunos países asiáticos».
«Estamos intentando introducirnos de esa manera», incide Álvaro Rodríguez-Toubes, que abre la puerta a extender la experiencia de la tienda propia de Vigo a otros puntos «donde no haya ninguna forma conflicto con las tiendas multimarca» porque «vamos a seguir trabajando con ellas en el futuro».
Tienda propia en Vigo
La compañía ultima un gran evento con autoridades para la inauguración de la tienda propia de Vigo. Un ejemplo de «kilómetro 0» porque la totalidad de la producción de tejido está en la factoría de Valladares para garantizar los estándares de calidad tan exigentes de la ropa de bebés y niños
En la planta trabajan más de 80 personas. «Es un taller que mantiene el método artesanal, pero con maquinaria de última tecnología —destaca Rodríguez-Toubes—. Aquí se corta. Aquí se lavan las prendas, se planchan y las revisamos una a una».
Suscríbete para seguir leyendo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las nuevas comandas: café con gato