Stellantis Vigo anuncia un programa para facilitar el acceso de mujeres al mundo laboral

La empresa indica que, de las nuevas contrataciones realizadas en 2024, más del 36 % fueron mujeres

El conselleiro de Emprego, José González, visitó Stellantis Vigo con la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz.

El conselleiro de Emprego, José González, visitó Stellantis Vigo con la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz. / Stellantis

EFE

Más del 36 % de las nuevas contrataciones de Stellantis Vigo en 2024 fueron mujeres, según ha indicado este jueves el grupo automovilístico, que ha anunciado un programa para facilitar el acceso al mundo laboral de aquellas que se encuentren desempleadas, sean vulnerables o estén en riesgo de exclusión social.

Así lo ha indicado la compañía en el marco de la visita a la planta viguesa del conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, José González.

Stellantis Vigo ha incidido en su apuesta por aumentar el número de mujeres en los distintos niveles profesionales de la empresa y ha precisado que, de las nuevas contrataciones realizadas en 2024, más del 36 % fueron mujeres.

En los próximos meses, en colaboración con la Fundación Quiero Trabajo, Stellantis desarrollará en Galicia un programa de formación para el acceso al mundo laboral de mujeres desempleadas, vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Encuentro con responsables

González, que ha acudido acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha mantenido un encuentro con el director de Stellantis Vigo, José Luis Alonso Mosquera; el director de Recursos Humanos, Pablo Ramos, y otros responsables del equipo de dirección del centro.

Posteriormente, según detalla Stellantis en un comunicado, realizó un recorrido por el taller de montaje 2, visitó el centro de formación y concluyó su estancia en la planta con la firma del libro de honor.

Al conselleiro se le ha dado cuenta de la contratación, desde 2018, de más de 6.500 personas que se formaron al amparo de los programas de Unidades Formativas en la Empresa para desempleados con compromiso de contratación de la Xunta.

Colaboración con programas de FP

Además, en la reunión con el conselleiro se ha revisado la colaboración que la factoría mantiene en los programas de Formación Profesional (FP), que incluyen formación práctica en la planta. Desde 2020, se han efectuado más de 200 formaciones.

González ha destacado la apuesta de la Xunta por una formación flexible y adaptada a las necesidades del sector de la automoción, un «aspecto esencial», ha señalado, para «reforzar la competitividad mediante la captación y retención de talento».

El conselleiro ha recordado que el Gobierno autonómico trabaja en un pionero decreto de microcredenciales para el empleo.

Tracking Pixel Contents