Los proveedores del auto de España resisten la crisis y sostienen ventas
La facturación alcanzó los 41.238 millones de euros en 2024, solo un 0,7% menos
Agencias
La Asociación Española de Proovedores de Automoción (Sernauto) presentó los datos del sector de 2024, año en el que sobrevivió a la crisis que vive la automoción y logró sostener sus ventas. En concreto, los proveedores del país obtuvieron una facturación global de 41.238 millones de euros, un dato que supone un leve descenso del 0,7% respecto a 2023. Según el presidente de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), Francisco J. Riberas, «el sector ha mostrado bastante resiliencia en un entorno que no ha sido fácil y en 2025 nos enfrentamos a grandes retos, con las empresas del sector luchando por mejorar sus resultados».
Pese a haber superado los 40.000 millones de cifra de negocio, el sector entra en una fase ralentización tras los años de crecimiento en 2023 (+10,3%) y en 2022 (+17,8%). Por su parte, la facturación en el mercado nacional alcanzó los 16.174 millones. La cadena de suministró cayó un 6,7% en términos interanuales, hasta los 9.419 millones de euros, mientras que el mercado de recambios sí obtuvo una evolución positiva del 7,3% en valores interanuales, hasta los 6.755 millones de euros.
Riberas afirmó que 2024 fue un año complejo para la industria «donde España sí creció un 7%, ya en un millón de unidades», siendo el único país europeo que creció en matriculaciones en Europa» y con una producción mundial de vehículos que no acaba de recuperar los datos de antes del COVID.
Además, Riberas añadió que las estimaciones apuntan a que la producción de vehículos se recortará 1,5 millones a nivel mundial, con una caída de 900.000 en Estados Unidos por el encarecimiento de todas las importaciones de componente principales.
Las exportaciones alcanzaron un total de 25.065 millones de euros, apenas un 0,3% más sobre los registros de 2023 y representando cerca del 60% de la facturación global del sector en el año pasado. Unos datos que según Sernauto, «demuestran la fortaleza de la industria española de componentes en los mercados internacionales».
Sobre el total de las exportaciones, más de la mitad, 16.655 millones pertenecieron a operaciones dentro de la UE, con Alemania o Francia como grandes socios, con una facturación de 3.950 millones en Alemania y 3.840 millones de Francia.
En el actual contexto de negociaciones entre EE UU y la UE por los aranceles a la automoción, el mercado americano fue el octavo socio comercial del sector de componentes, con 1.021 millones en volumen de negocio.
Según las primeras estimaciones, Sernauto espera un crecimiento cero este año y que la facturación se mantenga en los términos de 2024, debido a la ralentización de la industria.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme