Un nuevo buque de la Armada asegura 4 años de carga de trabajo en Navantia
Defensa y el astillero firman la ejecución del barco de aprovisionamiento y apoyo médico, que dará empleo directo e indirecto a 1.800 personas
Europa press
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, firmaron ayer la orden de ejecución del nuevo buque de aprovisionamiento de combate (BAC) para la Armada, que recibió el visto bueno del Consejo de Ministros a finales de mayo.
El diseño del BAC, que costará 650 millones de euros, contempla una eslora de casi 174 metros, 23 de manga y un desplazamiento a plena carga aproximado de 20.000 toneladas. Se construirá en el astillero de Navantia en Ferrol y se basará en el diseño del buque A-15 ‘Cantabria’ (2010), actualmente en servicio en la Armada, y en su posterior actualización correspondiente a los dos buques clase AAOR entregados a la Armada Australiana en 2020 y 2021.
Según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado, implicará tres millones de horas de trabajo durante cuatro años y dará empleo entre directo e indirecto a 1.800 personas. Supondrá además una elevada participación de la industria española, con más de 300 empresas con sede en el país.
El buque podrá almacenar y transportar combustible para otros buques y aeronaves, agua y víveres, además de municiones y repuestos. Además, podrá ofrecer apoyo médico y a la proyección de operaciones especiales e, incluso, transportar material para su almacenaje en contenedores de cubierta. Finalmente, en determinadas situaciones, podría actuar como buque de mando de operaciones si fuera necesario.
Sustituirá al buque logístico A-14 «Patiño» entregado a la Armada en 1995 y todavía en servicio y, entre sus nuevas capacidades, destacan la propulsión respetuosa con el medio ambiente y la inclusión de un sistema de defensa de punto, defensa C-UAS (antidrones) y capacidad de despliegue y mantenimiento de UXV (drones aéreos, de superficie y submarinos).
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad