Denso Vigo reflota carga de trabajo con proyectos para Renault en 2026
La firma japonesa asentada en Valladares participará en el nuevo Twingo eléctrico y en la gama de furgonetas Flexis, creada con Volvo
Consigue también un pedido con Toyota

Exterior de la fábrica del proveedor japonés Denso en Valladares, Vigo / Ricardo Grobas

La dirección de Denso Vigo ha dado una buena noticia a los trabajadores justo un año después del jarro de agua fría que supuso quedarse fuera de la plataforma STLA Small de Stellantis Vigo. La planta japonesa asentada en Valladares ha logrado reflotar la carga de trabajo con una serie de proyectos encargados por Renault de cara a 2026, que se sumarán a los ya vigentes y a otro conseguido con Toyota. En concreto, la fábrica producirá los componentes de climatización para el nuevo Twingo eléctrico de la marca francesa y para la plataforma FlexEVan, la gama de vehículos comerciales ligeros desarrollados por Flexis, empresa conjunta formada por la Renault, Volvo y la logística también gala CMA CGM.
El impacto de la pérdida de contratos con Stellantis
Como publicó este medio en mayo del pasado año, Denso Vigo fue la primera «víctima» de la guerra de costes iniciada por la Stellantis de Carlos Tavares con muchos proveedores asentados en Galicia y en el resto de Europa, en su apuesta decidida por el low-cost. La planta, que emplea a unas 350 personas, perdió el contrato para suministrar el sistema de climatización del modelo P1X, nombre interno para el futuro Peugeot 2008 que se ensamblará en Vigo con la STLA Small, confirmada a principios de este año.
Aquello se había unido al final de producción en Balaídos de los sedanes Citroën C-Elysée y Peugeot 301, además de la noticia de que Stellantis Vigo había decidido internalizar —como hizo con otros componentes— la producción de los módulos de refrigeración del SUV que se ensambla en el Sistema 1, lo que afectó de lleno a Denso Vigo.
Los nuevos proyectos con Renault y Toyota
Con aquel panorama, el grupo japonés se puso manos a la obra para dotar de carga de trabajo a la factoría del polígono de Valladares. Y el trabajo ha dado sus frutos. Según confirman fuentes consultadas por este medio, la dirección trasladó a la plantilla que se han ganado una serie de contratos con Renault. El último de ellos es un coche eléctrico, el nuevo Twingo, para el que la planta olívica fabricará a partir del verano del próximo año la climatización (HVAC, siglas en inglés de Heating Ventilation Air Conditioning). El ensamblaje del coche está asignado a la planta de Renault en Novo Mesto, Eslovenia, muy cerca de la frontera con Croacia.

El nuevo Renault Twingo eléctrico / Renault
El otro gran encargo que ha logrado Denso es con Flexis, la gama de tres furgonetas eléctricas con la que Renault y Volvo intentan hacerse con una cuota del mercado que domina Stellantis. El producto será también la climatización y, como el Twingo, se empezará a suministrar el próximo año a la planta de Sandouville (Francia), donde el consorcio invierte más de 720 millones para este proyecto.
Estabilidad, pero sin grandes volúmenes
Estos dos proyectos se sumarán a los que Denso ya produce para Renault y también al que hace para Stellantis Vigo, el de mayor importancia al tratarse del suministro para las siempre importantes furgonetas K9. A ello cabe añadir un encargo interno del grupo, de Portugal. Se trata de una pieza de inyección para Toyota, que será enviado a Joao de Deus & Filhos, la firma lusa del grupo nipón que produce intercoolers y que tiene bastante carga de trabajo.
Las piezas de inyección de Toyota tienen como destino la filial lusa Joao de Deus & Filhos
Las fuentes consultadas explican que esta serie de pedidos, que no son de gran tirada, ayudan a mantener la estabilidad de la factoría, si bien están lejos de los grandes volúmenes de producción similares al que aportan las K9.
Suscríbete para seguir leyendo
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes