J.M. Armada fabricará su tercer barco de acero, una unidad fluvial y 100% eléctrica

El astillero de Teis, antes conocido como Astilleros y Varaderos Montenegro, firma otro rabelo para la misma armadora lusa, Magnífico Douro | Tiene reparaciones para todo el verano

El «Sousão», entregado en 2023 por Astilleros J. M. Armada, navegando por el Duero

El «Sousão», entregado en 2023 por Astilleros J. M. Armada, navegando por el Duero / Magnífico Douro

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

El naval de Vigo cuenta con un astillero más que contará en su haber con la construcción de un barco 100% eléctrico. J.M. Armada, conocido anteriormente como Astilleros y Varaderos Montenegro, acaba de firmar su tercer contrato para la fabricación de una unidad de acero. Una vez más se trata de un rabelo, embarcación de río tradicional portuguesa, y de nuevo está encargada por la armadora lusa Magnífico Douro. La gran diferencia es que en esta ocasión se trata de un barco pensado para clientes más exclusivos, ya que su eslora y capacidad son mucho inferiores respecto a sus predecesores: tendrá 14 metros de eslora y capacidad para 30 pasajeros.

El origen de Montenegro se remonta a 1940, pero fue hace poco más de un año cuando se decidió renombrarla como Astilleros J.M. Armada. Ya con aquel movimiento, adelantado por FARO, desde la dirección informaban que estaban negociando un nuevo contrato de nueva construcción.

Los planos para el «Marufo», el barco eléctrico que fabricará Astilleros J. M. Armada

Los planos para el «Marufo», el barco eléctrico que fabricará Astilleros J. M. Armada / J. M. Armada

Desde sus comienzos, lo que era Montenegro trabajaba con barcos en madera, hasta que el extinto Astilleros MCíes alquiló una parte de sus gradas para la construcción de diversas embarcaciones de acero, momento en el que las instalaciones situadas en la bajada a Ríos vivieron su época de más actividad.

Bajo la propiedad y dirección de Fernando Armada, Montenegro logró superar un concurso de acreedores y reflotó su actividad, centrándose principalmente en la reparación. Ya en 2018 el astillero logró firmar su primer rabelo para el río Duero, bautizado como Socalcos. A este le acompañó en 2023 el Sousão. Ambas embarcaciones de pasaje de casi 24 metros de eslora y capacidad para transportar más de 90 pasajeros.

Baterías y placas solares

Ahora, la armadora lusa ha querido dotarse de una nueva embarcación cero emisiones (tiene una, la Dona Antónia, que fue el primero eléctrico de Portugal) que bautizará como Marufo. Tendrá unas formas similares a los anteriores, pero contará con 14 metros de eslora y capacidad para 30 pasajeros. «Se busca mantener la misma esencia de barco tradicional del río Duero, tipo rabelo, pero atender la demanda de clientes comprometidos con el medio ambiente», explican desde el astillero.

La embarcación tendrá instaladas placas solares sobre el techo de la cabina y dispondrá de dos cargadores, uno rápido y otro lento para la carga de baterías, que serán mucho más modernas que las que tiene el otro barco eléctrico de Magnífico Douro.

Para J. M. Armada, que ya tiene las instalaciones ocupadas con reparaciones para todo el verano, esta nueva construcción supone «un nuevo reto» para el astillero.

El astillero asegura el relevo generacional

El responsable de la nueva construcción lograda por el astillero de Teis será Pedro Armada, uno de los tres hijos del propietario y gerente de la firma, Fernando Armada. De esta forma, la dirección considera que se está garantizando el relevo generacional dentro de esta familia tan vinculada al naval vigués, ya que comenzó a trabajar en esta industria en el año 1924, en Bouzas, y continúa ahora en Teis ya con la cuarta generación.

Fernando Armada forma también parte del accionariado del otro astillero que tiene el apellido de la familia en la ciudad, Astilleros Armada, que celebrará el 24 de junio su junta general de accionistas. La cita tendrá lugar en medio del posible proceso de venta de la unidad productiva, situada en Bouzas, que busca una parte de la familia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents