Profand, la nueva líder pesquera, gana el Premio Empresa del Año
Banco Sabadell y Prensa Ibérica Galicia distinguieron a la compañía viguesa, que en 2024 superó los 1.000 millones de ingresos
Javier Moll, editor del grupo, a los galardonados: «Mejoráis nuestra sociedad. Nos hacéis mejores»

Desde la izq.: Patricia Rodríguez, Venancio Salcines, Juan Carlos da Silva, Luis López, María José Alonso, Justo Sierra, Josefina Fernández, Diego Montero, Miguel Corgos, Pablo Fernández, Abel Caballero, Alfonso Rueda, Javier Moll, Juan Riva, José García Costas, Joaquín González, Valente Paz-Andrade, María Jesús Lorenzana, Carlos Botana, Irma González, Pedro Blanco, David Regades, Desirée Teijeiro y Pablo Junceda / Marta G. Brea | Alba Villar
J. G.
La pesquera viguesa Profand nació de la fusión de Promar y Fandiño en 2010. Se erigió el pasado año como líder de su sector a nivel nacional, superando los 1.000 millones de euros de facturación y expandiendo su huella más allá de la comunidad con 24 barcos, 13 plantas procesadoras y tres instalaciones de acuicultura en cuatro continentes. Trabajar cada día «hacia un modelo de pesca más sostenible y responsable» es el principio por el que se rige el grupo que capitanea Enrique García Chillón, distinguido como mejor compañía en los Premios Empresa del Año Banco Sabadell organizados por Prensa Ibérica Galicia (grupo editor de FARO, La Opinión de A Coruña y El Correo Gallego). La gala se celebró en la tarde-noche de este lunes en el Pazo dos Escudos, en Vigo.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entregó el máximo galardón del total de nueve distinciones que pusieron en valor el papel dinamizador del tejido empresarial autonómico. Lo acompañaron además el director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, y el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, ante la presencia de más de 250 asistentes entre autoridades, altos cargos públicos y empresarios que acudieron al evento. En lugar de Chillón, que no pudo acudir por un viaje corporativo a Argentina, lo recogió Diego Montero Gomes, su director de Compliance y Auditoría. No obstante, sí intervino a través de un vídeo que envió para agradecer el reconocimiento.
«Este premio es fruto del trabajo incansable de más de 5.000 trabajadores a nivel mundial que nos apoyan en su día a día»
«Este premio es fruto del trabajo incansable de más de 5.000 trabajadores a nivel mundial que nos apoyan en su día», subrayó el presidente y CEO de Profand, que también ensalzó su relación con Mercadona como «socio estratégico desde hace muchísimos años y con el que esperamos seguir otra infinidad de años más». «Felicitar a todos los que con vuestro día a día ayudáis a generar empleo y a generar empresas, ya que Profand es una más de todas las que nos encontramos en Galicia», añadió tras ello: «Seguiremos comprometidos con intentar ser cada día mejores, manteniendo los pies en la tierra y la cabeza en el futuro».
Junto al galardón que distinguió a la Empresa del Año se entregó el que reconoció al Empresario del Año, Justo Sierra, presidente y CEO de la compostelana Urovesa; a la Empresa + Sostenible, Norvento; a la Mejor Trayectoria Empresarial, para José García Costas; a la Mejor Startup del Año, para Libera Bio; a la Empresa + Logística, para Suardiaz; a la Empresa + Internacional, para Ibercisa; a la Empresa + Impacto Social, para Altia; y a la Empresa Familiar, para Vegalsa-Eroski.
Moll: «Galicia tiene por delante dos retos»
Impulsada por Banco Sabadell y Prensa Ibérica Galicia con el apoyo de la Xunta, el Puerto de Vigo, Fundación Venancio Salcines, Naturgy y Úbico, la gala arrancó su segunda edición con la bienvenida de Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, que indicó que «Galicia tiene por delante dos retos» como lo son avanzar en las conexiones terrestres y acelerar la transición energética. Encuentros como este y el Foro del Noroeste organizado por el grupo el pasado mes de mayo, con «vocación de continuidad» tras el éxito de su primera entrega, son vitales para «centralizar una reflexión colectiva y constructiva» sobre las necesidades de la región.
«Fijamos nuestra mirada en la excelencia y ponemos el foco en el valor y en el compromiso de un tejido empresarial que es fuerza motriz en esta comunidad», agregó sobre los distinguidos. «Quiero felicitar a los premiados por su trabajo, su sentido de la responsabilidad y su espíritu de superación. Ellos mejoran nuestra sociedad y nos hacen mejores», concluyó. Tras él intervino Pablo Junceda, que felicitó «de todo corazón» a las firmas y empresarios que recibieron unas distinciones que pretenden «demostrar que Galicia tiene compañías que son elementos clave en su desarrollo, no solo en el ámbito económico, sino también en el del conjunto de la sociedad».
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro