Industria
Industria aprueba el nuevo Perte 'chip' dotado de 29 millones de euros
Así lo ha anunciado este lunes el titular del ramo, Jordi Hereu, durante la Gala de Neomotor, del grupo Prensa Ibérica

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo. / Juan Pelegrín
Fernando Álvarez
El ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado provisionalmente casi 29 millones de euros a 17 nuevos proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica.
Así lo ha anunciado Jordi Hereu durante la Gala de Neomotor del grupo Prensa Ibérica, en la que ha señalado que, gracias a la innovación, la inversión en tecnologías limpias, la internacionalización y la colaboración con centros tecnológicos y universidades, España está siendo capaz de impulsar esta gran transformación del sector de la automoción.
Las empresas adjudicatarias son:
- Multiverse Computing de Guipúzcoa.
- Qurv Technologies de Barcelona.
- Commtia Systems de Barcelona.
- Ideaded de Barcelona.
- Libelium Comunicaciones Distribuidas de Zaragoza.
- Frenetic Electronics de Madrid.
- Dlyte Chemicals de Barcelona.
- Innova IRV Microelectronics de Málaga.
- Ommatidia Lidiar de Madrid.
- AMS R&D Spain de Valencia.
- MS Tech Emea de Barcelona.
- Agpphotonics de Málaga.
- Arxitec Microdevices de Madrid.
- LeapWave Technologies de Madrid.
- Odin Solutions de Murcia.
- Acorde Technologies de Cantabria.
- Industria de Tecnologías de Refrigeración y Conservación de Córdoba.
El PERTE Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España. En pleno proceso de transformación digital y ecológica del sector de la automoción, el vehículo conectado se consolida como uno de los pilares del modelo de movilidad del futuro.
Para Hereu tanto el PERTE VEC como el PERTE Chip, son una muestra clara del compromiso del Ministerio de Industria para facilitar una transición ordenada, competitiva y sostenible de nuestra industria, que preserve y cree empleo de calidad, y que potencie el liderazgo tecnológico de España y nuestra autonomía estratégica en sectores fundamentales.
Hasta el momento, este PERTE VEC ya ha adjudicado casi 2.500 millones de euros a cerca de 300 empresas a través de las tres convocatorias lanzadas. Además, el Gobierno está haciendo un esfuerzo en la implantación de puntos de recarga que suponen la instalación de más de 1.000 puntos al mes.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»