Stonegal cierra la primera gran feria de la piedra con 4.000 visitantes

Granitos Ibéricos en medio mundo. Con proyectos en Alemania y la francesa Valenciennes entre manos, la compañía Granitos Ibéricos ha exportado piedra gallega a 54 países en los últimos dos años, y 43 solo en el último. El producto de la empresa está presente también en infraestructuras tan icónicas como el Arco de la Defensa de París. | PABLO HERNÁNDEZ GAMARRA

Granitos Ibéricos en medio mundo. Con proyectos en Alemania y la francesa Valenciennes entre manos, la compañía Granitos Ibéricos ha exportado piedra gallega a 54 países en los últimos dos años, y 43 solo en el último. El producto de la empresa está presente también en infraestructuras tan icónicas como el Arco de la Defensa de París. | PABLO HERNÁNDEZ GAMARRA

rEDACCIÓN

Vigo

Stonegal, el evento internacional de la piedra natural celebrada en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) del 3 al 5 de junio, concluyó su primera edición con un balance muy positivo. Un total de 4.000 personas visitaron el evento, superando en un 33% las expectativas iniciales de afluencia, y reafirmando el potencial del sector como referente europeo en el ámbito de la piedra natural.

Durante los tres días, profesionales procedentes de países como Portugal, Italia, Turquía o Emiratos Árabes Unidos, entre otros, participaron en un evento que combinó exposición comercial, congreso especializado y actividades como la Stone Gala o la obra artística El color de la piedra, firmada por la arquitecta Belén Moneo, cofundadora del estudio Moneo Brock. «El respaldo del sector ha sido abrumador. Hemos reunido a más de 80 empresas y cerca de 100 marcas de siete países, y hemos recibido la visita de prescriptores y compradores estratégicos. Stonegal ha superado nuestras mejores previsiones y eso nos anima a empezar ya a trabajar en una segunda edición que tendrá lugar en junio de 2026», manifestó Alejandro Miras, director de Stonegal.

Tracking Pixel Contents