Cupa aterriza en México para surtir granito al aeropuerto de Los Cabos
La firma provee 16.000 metros cuadrados que recubren las paredes de la terminal, y pujará por otra en Latinoamérica

Parte del equipo de Cupa, en la feria Stonegal. / Pablo Hernández Gamarra
Cupa Group es líder mundial en el campo de la pizarra, pero además ha hecho de Vigo la sede de su división especializada en la producción, transformación y comercialización de piedra natural, integrada bajo el nombre Cupa Stone. Con canteras propias en España, Portugal, Brasil y Francia, la firma exporta a 60 países de los cinco continentes —gran parte provisto desde Galicia— y uno de los últimos proyectos en los que ha participado se encuentra al otro lado del charco, en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, que cuenta con más de 16.000 metros cuadrados de granito gris gálata recubriendo sus paredes.
La de la conexión aérea mexicana es una de las mayores obras que ha afrontado desde la comunidad la compañía, que en estos momentos se encuentra pujando por un segundo contrato en otras instalaciones del ramo en Latinoamérica, en este caso para tapizar sus suelos. A mayores, ha revestido también el Ayuntamiento de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, con 4.000 metros cuadrados de la gama caliza camel, y para este verano ultima el suministro de otros 2.000 metros cuadrados de stonepanel infercoa de cantera propia para la nueva estación de tren de Lugo.
Con marcada vocación internacional, Cupa ha tejido una red comercial que se extiende más allá de Francia, Estados Unidos o Alemania —mercados tradicionales para Galicia— y también llega a Argentina, Mozambique, Nigeria, Pakistán o Kazajistán. Aunque Asia supone un desafío por la fuerte competencia de productores locales, la empresa sigue creciendo en Europa, América Latina, África y Oriente Medio, donde el granito gallego encuentra cada vez más aplicaciones.
A nivel I+D, la compañía trabaja en la adaptación y optimización de maquinaria de corte recién instalada, el desarrollo de herramientas propias, la reprogramación de robots y distintos sistemas de embalaje. Una filosofía de mejora continua que le ha permitido mantenerse competitivos y desarrollar productos tan innovadores como thermoslate, el único sistema solar que utiliza las propiedades de la pizarra natural para transformar la luz solar en energía para la producción de calefacción, agua caliente o para la climatización de piscinas.
Cupa Stone dispone de una extensa red de distribución con 13 almacenes en España, 13 en Francia y otros tres en Portugal.
Suscríbete para seguir leyendo
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas