Antonio Filosa debuta en Francia e Italia y pasa hoy revista a Stellantis Vigo junto a Imparato
El nuevo CEO de Stellantis visitará también Alemania tras estrenarse en Sochaux y acudir a la histórica planta de Mirafiori con Fernández Puente, ingeniero forjado en Balaídos

Antonio Filosa, a la derecha del Fiat 500, acompañado por Imparato y Fernández Puente en Mirafiori, Turín. / Stellantis

En diciembre de 2023 el exCEO de Stellantis, Carlos Tavares, visitó la planta de Vigo para comprobar los avances realizados y ver si era merecedora de la nueva plataforma industrial STLA Small. Más de un año después, y con el sillón vacante tras la salida del portugués, fue el jefe de la región europea, Jean-Philippe Imparato, el que acudió para recorrer la instalación tras oficializar la asignación. Hoy, Balaídos volverá a acoger una visita de máximo nivel desde la compañía. Y no una cualquiera: Antonio Filosa, el nuevo patrón del grupo, acudirá a la factoría a las pocas horas de su nombramiento y en la que será una de sus primeras reuniones con la dirección y trabajadores de una fábrica tras hacer lo propio en Sochaux (Francia) y Turín (Italia) entre el miércoles y el jueves.
En sus primeras palabras como CEO y en la carta enviada a los trabajadores, adelantada ayer por FARO, Filosa explicaba que su intención era la de subirse ya mismo a un avión para establecer contacto con los múltiples centros de trabajo que Stellantis tiene por todo el globo. «En los próximos días y semanas, viajaré a nuestras plantas y oficinas en todo el mundo, donde estoy emocionado de conocer y escuchar a muchos de ustedes en persona», señalaba en la misiva.

Stellantis
Al vivir en Michigan y al estar una de las principales patas del grupo en EE UU, se daba casi por hecho que las primeras visitas serían las que el grupo tiene en la zona. Sin embargo, Filosa decidió apostar por Europa y, en concreto, por Francia e Italia, cuarteles generales de las antigua PSA y FCA, cuya fusión en 2021 dio origen a Stellantis. Unas citas que tuvieron mucho de diplomático, en lo que tiene que ver tanto con la familia Peugeot como la Agnelli, cuyo heredero es el presidente de la empresa, John Elkann.
Así, a las pocas horas de que se conociese su elección como consejero delegado, el napolitano acudió a las instalaciones de Sochaux, cuna de la marca del león, y se acercó al museo L’Aventure Peugeot, en la misma ciudad. Ya al día siguiente, ayer, decidió acudir a la histórica planta de Mirafiori, con un mayor despliegue de prensa corporativa, que distribuyó fotos y vídeo a los medios del país.

La visita de Filosa a la planta de Sochaux, en Francia, justo el día de su nombramiento como CEO / Stellantis
En la factoría francesa Filosa estaba acompañado, entre otros directivos, por Imparato. En la italiana, el francés, máximo responsable europeo del grupo (sobre el que se rumorea una pronta jubilación), volvió a estar al lado del napolitano, junto al director de Fabricación y Cadena de Suministro, Arnaud Debouef. Entre ellos estaba también un ingeniero leonés forjado en Balaídos: Óscar Fernández Puente.
El hoy responsable del clúster de vehículos de los segmentos pequeños y medianos de Stellantis fue el encargado, en su día, de la transformación de PSA Vigo de cara a adjudicarse los lanzamientos superventas y todavía en activo en Balaídos: las furgonetas K9 y el Peugeot 2008, el P24. Además, su trabajo fue también crucial para la supervivencia de la factoría madrileña de Villaverde.

Filosa posa con algunas de las trabajadoras de Mirafiori / Stellantis
A mayores de Francia, Italia, España y Alemania, está también previsto que Filosa acuda en esta gira a la joya de la corona de la compañía en el norte de África, la planta de Kénitra, en Marruecos, una de las principales centrales de compra low-cost de Stellantis bajo el mando de Tavares.
Cercanía
La nueva era posTavares iniciada con Filosa despega hoy en Balaídos y todo apunta a que lo hará con un talante diferente al del portugués. Como ejemplo, el italiano dejó algunas estampas poco habituales entre los máximos responsables del grupo, líderes de región o plantas. Más allá de dar la mano o atender explicaciones de los mandos y trabajadores, en las fotos y vídeos difundidos de la visita a Turín el italiano se muestra cercano, posando y sacándose fotos con ellos como si fuera uno más.
Según la agencia italiana Ansa, Filosa dijo lo siguiente tras visitar Turín: No me cabe duda de que, partiendo del entusiasmo y la profesionalidad que percibí al reunirme con mis colegas en los distintos centros de producción de Mirafiori, así como ayer en Francia, tenemos todas las posibilidades de abrir un nuevo capítulo en la historia de nuestra empresa».
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos