Así habla en español el nuevo patrón de Stellantis, Antonio Filosa

El CEO del grupo con planta en Vigo maneja varios idiomas, entre ello el castellano por su paso por España y Argentina

Así habla español Antonio Filosa, el nuevo CEO de Stellantis

FDV

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

El nuevo CEO de Stellantis, Antonio Filosa, es italiano. Nació en Nápoles hace 52 años y estudió su carrera en ingeniería en el país, en Milán. Sin embargo, el patrón del grupo con planta en Vigo conoce y utiliza varios idiomas, ya que al italiano se suman al menos el inglés, el portugués... y el castellano. Filosa domina el idioma gracias a su paso por España y Argentina.

Como trasladó a los trabajadores en la carta que adelanta hoy FARO, su primer trabajo en el mundo del motor fue en Fiat, que lo destinó a la planta de Iveco (marca que fue fundada por FCA) en Valladolid. Allí se fogueó en el turno de noche en España, el comienzo de un becario que 25 años después fue elegido CEO.

Después de aquello, Filosa fue creciendo en FCA, pasando de Italia a EE UU y de ahí a Sudamérica. Aunque pasó la mayor parte en Brasil, en sus 18 años en el área también dirigió la zona de Argentina, lugar en el que pudo perfeccionar su español.

Córdoba

Durante su paso por la planta argentina de Córdoba, fundada en 1996, Filosa ofreció varias entrevistas que se pueden ver en YouTube. Más recientemente, cuando asumió la dirección de la marca Jeep, también hizo visitas al país en las que volvió a dejarse entrevistar en español, como en el vídeo que encabeza esta noticia.

Está previsto que ahora el napolitano viaje a varias de las plantas y centro de trabajo del grupo. Entre ellas estará seguramente España, donde tiene una de las patas más importantes entre Vigo, donde está la fábrica más productiva y eficiente del grupo, y Zaragoza, donde además de la planta de Figueruelas se está levantando también una gigafactoría de baterías junto a la china CATL. La barrera idiomática no será un problema.

Por lo pronto, y según informa el medio galo Les Echos, la primera visita de Filosa será a Francia. Un movimiento que califican de «primeros pasos muy diplomáticos», para acercarse a una de las patas claves del grupo.

Tracking Pixel Contents