Las exportaciones de Galicia siguen en récord pese a las turbulencias
En el primer trimestre crecen un 3%, hasta 2,316 millones | A EE UU suben el 4,7%

Prendas de ropa. / Europa Press

Con las turbulencias provocadas por la guerra arancelaria que Estados Unidos lanzó desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y a la espera de cómo acaben las negociaciones que el país tiene abiertas con la UE para sellar la paz, el comercio exterior de Galicia resiste de momento la embestida. Las exportaciones de las empresas de la comunidad en marzo ascendieron a 2.754 millones de euros, un 12% más que en el mismo mes de 2024. El acumulado de todo el primer trimestre alcanzó los 7.456 millones de euros tras un alza del 3,1%, según el balance publicado ayer por la Secretaría de Estado de Comercio.
La partida de la automoción se mantiene en cabeza de las ventas a otros países. Crece un 7,7%, hasta los 2.316 millones. Los envíos de la industria de la moda rozaron los 1.400 millones tras un incremento del 6,3%. El negocio internacional de la pesca aumentó el 9,3% (432,6 millones); un 5,5% las conservas (252,2 millones); se desplomó el 41% en el caso de los combustibles (235 millones); el aluminio creció cerca del 2% (206,8 millones); y caen el 6,7% las exportaciones de máquinas y artefactos mecánicos.
El comercio exterior de Galicia abre la puerta a marcar otro año récord sin las tensiones geopolíticas no se complican, a pesar de que en su principal mercado, Francia, las operaciones se redujeron el 18,2% (1.147 millones). Destacan las subidas del 20% en Italia (775 millones), 58,8% hacia Turquía (453 millones) y el 17% en Polonia (413 millones). Por el efecto acopio ante la posible entrada de los recargos, las exportaciones a EE UU aguantan el tipo. Rozaron los 161 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 4,7%.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio