Stellantis Vigo se queda fuera (de momento) del Perte de Descarbonización

Industria desestima su proyecto y el grupo analiza la resolución | La planta de Zaragoza sí se adjudicó casi 14 millones de euros | Las empresas gallegas tienen solo un 8% de estas ayudas

Vista general de la cubierta de Stellantis Vigo que cuenta con la mayor planta solar de autoconsumo de España.

Vista general de la cubierta de Stellantis Vigo que cuenta con la mayor planta solar de autoconsumo de España. / Marta G. Brea

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

Las ayudas Next Generation tramitadas a través del Perte de Descarbonización Industrial han atraído a un buen número de empresas. Hasta la fecha, el Ministerio de Industria y Turismo ha otorgado de forma definitiva 364,4 millones de euros en apoyos y 929.209 euros en préstamos a 44 firmas, de las que cinco son gallegas: Ferroglobe, Resonac, Xeal, Exlabesa y Gestamp Vigo. Esta última es la única empresa de la provincia de Pontevedra con apoyos de este Perte, con 4,4 millones de euros, y de momento así seguirá siendo, ya que la propuesta presentada por Stellantis Vigo ha sido desestimada.

Esta misma semana el departamento que dirige Jordi Hereu anunció tres nuevos proyectos de Salamanca, Jaén y Asturias aprobados de forma provisional por valor de 10 millones de euros. La iniciativa de Balaídos sigue sin figurar, pero sí la he hecho en el apartado de «solicitudes desestimadas provisionalmente». Según explica la resolución, el motivo es que «la estructura y alcance mínimo de los proyectos no se adecúan a los criterios».

Las fuentes consultadas por este medio explican que la empresa está estudiando la resolución de cara a presentar o no alegaciones para ver si consiguen sacar adelante el proyecto, bautizado como Proyecto estratégico de inversión industrial para la descarbonización de procesos productivos de Stellantis en Vigo.

Balaídos ve así como se le deniega una ayuda que sí fue otorgada a la planta del grupo en Figueruelas (Zaragoza) en las primeras resoluciones. La iniciativa, con el mismo título que la viguesa, se llevó de forma definitiva la importante cantidad de 13,8 millones de euros.

Las cinco empresas gallegas que reciben los aportes del Perte de Descarbonización se adjudicaron 31,4 millones de euros en ayudas (sin préstamos), lo que supone poco más del 8% de todas las subvenciones asignadas.

Esoí, según Industria quedan todavía 135,3 millones de euros en ayudas por otorgar y otros 499 millones en préstamos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents