Inditex crea una dirección corporativa para potenciar las finanzas y la logística

Ignacio Fernández, hasta ahora responsable de finanzas, asume el nuevo cargo como número dos de García Maceiras

También hay cambios en sostenibilidad y fiscalidad

Óscar García Maceiras y Marta Ortega, primero y segunda, por la izquierda.

Óscar García Maceiras y Marta Ortega, primero y segunda, por la izquierda. / Cabalar

Manolo Rodríguez

No se habían producido tantos cambios y de tanto calado en la alta dirección de Inditex desde que el 30 de noviembre de 2021, el grupo textil anunció la salida de Pablo Isla de la compañía, la llegada de Marta Ortega como presidenta no ejecutiva y la de Óscar García Maceiras como consejero delegado.

Ahora, el gigante coruñés de la moda ha anunciado la creación de una nueva figura en su organigrama, la de director general corporativo, que asumirá Ignacio Fernández Fernández, hasta ahora responsable de Finanzas y que lleva más de 25 años en la casa. Con este movimiento, la multinacional refuerza el área financiera y sitúa a Fernández como número dos de García Maceiras.

El nuevo puesto abarca un amplio espectro de competencias: finanzas, sostenibilidad, logística, transporte e infraestructuras, lo que convierte a Fernández en una de las piezas clave en la gestión operativa del grupo. Licenciado en Derecho y miembro del cuerpo de Inspectores de Hacienda, se incorporó a Inditex en 2001 y lleva desde 2009 al frente de las finanzas del grupo. Desde 2021 forma parte del comité de dirección y es una figura habitual en la presentación de resultados ante analistas e inversores internacionales.

Como consecuencia de este ascenso, el cargo de director financiero pasa a manos de Andrés Sánchez Iglesias, hasta ahora responsable del área fiscal. Entra en el comité de dirección y es una figura con largo recorrido en el grupo. Ha estado vinculado a áreas clave como auditoría y control, además de ser apoderado de varias filiales como Zara S.A. o Bershka BSK España S.A.

Fernando de Bunes Ibarra asume la dirección de Sostenibilidad

Fernando de Bunes Ibarra, nuevo director de Sostenibilidad de Inditex, durante su participación en el Foro Noroeste.

Fernando de Bunes Ibarra, nuevo director de Sostenibilidad de Inditex, durante su participación en el Foro Noroeste. / Xoán Álvarez

Además, el consejo de administración ha confirmado el relevo en el área de sostenibilidad. Fernando de Bunes Ibarra, hasta ahora director de gestión de riesgos, asume la dirección de este departamento en sustitución de Javier Losada Montero, quien abandonará la compañía tras un periodo de transición, con lo que culminará una trayectoria de 32 años en Inditex. Su salida implica además que el área de sostenibilidad queda fuera del comité de dirección. Con estos movimientos, el grupo refuerza su estructura ejecutiva para afrontar los retos operativos y estratégicos de los próximos años, con una apuesta clara por consolidar el liderazgo interno con perfiles de larga trayectoria en la compañía.

Qué suponen estos cambios?

La creación de la Dirección General Corporativa en Inditex marca un giro organizativo relevante, con el que la compañía busca centralizar bajo un único mando áreas clave como finanzas, logística, transporte, infraestructuras y sostenibilidad, según explican fuentes consultadas. Este movimiento, continúan, responde a una estrategia de integración y eficiencia operativa, que pretende alinear objetivos y mejorar la toma de decisiones en ámbitos cada vez más interdependientes.

Al frente del nuevo cargo está Ignacio Fernández Fernández, un veterano del grupo con más de dos décadas de trayectoria. Su nombramiento refuerza la visión de que la gestión financiera es el eje vertebrador del negocio. La dependencia directa del consejo de administración otorga a este puesto un peso estratégico que lo sitúa como virtual número dos del consejero delegado.

La salida de Javier Losada del área de sostenibilidad y su relevo por Fernando de Bunes Ibarra, sin presencia en el comité de dirección, supone una rebaja en el rango orgánico de esta área. La decisión refleja una apuesta clara por las finanzas y la logística como motores de crecimiento, mientras que la sostenibilidad, aunque sigue presente, pierde protagonismo en la toma de decisiones del núcleo ejecutivo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents