Cardama pone la quilla del primer patrullero de altura para la Armada de Uruguay
El astillero vigués celebró un acto que no contó con la presencia de autoridades

Jose Lores

Tras el acto de botadura celebrado ayer, Cardama Shipyard dio un paso más en la consolidación de su cartera de pedidos. Si ayer fue el multipropósito para Senegal, bautizado como Tekrour, hoy fue un evento todavía más importante: la colocación de quilla de la primera de los dos patrulleros tipo OPV (offshore patrol vessels) encargados por la Armada de Uruguay por más de 82 millones de euro.
El acto, que no contó con la presencia de autoridades, se celebró sobre las 15.30 horas. El primer bloque, con las banderas de España y del país sudamericano, fue colocado en una de las vías del astillero, lo que marca un momento significativo en la construcción del buque, cuya obra durará, en total, 18 meses, por lo que tendrá que estar lista en el segundo semestre de 2026.
Está previsto que la quilla de la segunda unidad se coloque en diciembre. Con la construcción de ambas embarcaciones se prevé también un impulso en el número de empleados, tanto en la propia plantilla del astillero como en las decenas de trabajadores que entrarán de la industria auxiliar.
Características
Los trabajos de acero para estos buques, cuyos nombres internos son por el momento C-250 y C-251, comenzó oficialmente el pasado 26 de marzo. Desde el astillero garantizaban entonces que se estaba «cumpliendo con el cronograma del contrato».
Tendrán 86,75 metros de eslora por 12,2 de manga, una autonomía de más de 7.000 millas náuticas gracias a los motores Caterpillar que llevará, con una potencia total instalada de 10.120 kW. El diseño tiene el sello de la firma española Cintranaval y la construcción será certificada/clasificada por la sociedad internacional Lloyd’s Register. En cuanto al armamento, será de la firma Escribano.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»