Monbus agiganta su dominio sobre el transporte en bus en Galicia con la compra de la histórica Seoane de Santiago

La operación contempla la transmisión de los 18 autobuses de la firma compostelana, así como las rutas que tenía atribuidas en las inmediaciones de la capital gallega y también el transporte escolar de varios centros educativos

Los autobuses de la empresa Seoane ya circulan por Santiago con el logotipo de Monbus, como se ve en la imagen.

Los autobuses de la empresa Seoane ya circulan por Santiago con el logotipo de Monbus, como se ve en la imagen. / Antonio Hernández

Arturo Reboyras

El gigante del transporte Monbus acaba de adquirir todo el volumen de negocio de la histórica empresa de autobuses compostelana Seoane. Así lo confirman a El Correo Gallego -del mismo grupo editorial que Faro de Vigo- fuentes de la compañía que preside Raúl López, que indican que la operación se cerró después de varios meses de negociaciones y del visto bueno de las administraciones públicas. Y es que el contrato contempla la transmisión de los 18 autobuses de la firma radicada en el barrio de Sar, así como las rutas que tenía atribuidas en la Comunidad Autónoma de Galicia (todas en las inmediaciones de la capital gallega) y también el transporte escolar de varios centros educativos.

Además, Monbus también ha subrogado a todo el personal «que ha querido seguir con nosotros»; ya que algunos trabajadores de Seoane optaron por«dejar la empresa justo antes o en el momento de la transmisión». De esta manera, los conductores que hasta ahora pertenecían a la empresa compostelana se han incorporado a la plantilla de Monbus.

Desde el gigante del transporte explican que algunas de las rutas que se operaban con autobuses de Seoane en realidad ya estaban integradas en una UTE formada por varias empresas, entre ellas Monbus, que colaboraban con la empresa compostelana a la hora de prestar el servicio público. Ahora, todas han sido traspasadas a la compañía de Raúl López, si bien la nueva propietaria tratará de optimizar el servicio y también blindar la viabilidad de la línea de negocio, principalmente en lo que tiene que ver con el transporte escolar.

De hecho, según ha podido saber este periódico, la empresa Seoane dejó recientemente de prestar servicio a algún colegio privado del entorno de Santiago por falta de rentabilidad. Fuentes cercanas a la compañía indican que esos servicios, que ahora Monbus tampoco ofrecerá, llegaron a poner en riesgo la viabilidad de la histórica compañía, que finalmente optó por desprenderse de estos clientes. 

Las fuentes quieren dejar claro que, pese a esta operación de compra-venta, la empresa Seoane sigue existiendo, al menos por el momento. Y es que Monbus no ha adquirido la sociedad, sino únicamente el volumen de negocio: las rutas, el transporte escolar y los 18 autobuses, de los cuales una parte eran propiedad y otros habían sido adquiridos mediante un leasing. Es decir, que Seoane mantiene sus otros activos, como instalaciones; y también posibles deudas, de tenerlas, que no asumirá Monbus. 

Las líneas regulares

La empresa de Raúl López ya ha empezado a operar las rutas líneas de Seoane. Según se desprende de la página web, las líneas conectan principalmente la capital gallega con poblaciones de concellos vecinos, como Teo o Vedra. Las que tienen origen o final en Santiago, suelen partir o llegar a la dársena 22 de la estación intermodal. La mayoría de las rutas conectan Compostela con Cacheiras, San Xián, Sarandón, Verxeles, Trobe, Nande, San Mamede, Bamonde, Penelas, Campos, Vilar, Fontao (Vedra) o Pontevea. 

Desde Seoane indican que la operación ha sido autorizada por el consejo de administración de la misma. «El 99 % de los socios trabaja en otros sectores, no en el del transporte, de ahí que hayan decidido vender el negocio a Monbus», explican las citadas fuentes a EL CORREO GALLEGO. 

Autocares Seoane fue fundada en 1904 por el abuelo de quienes actualmente se encontraban al frente de la empresa, que de momento sigue existiendo. Lo hizo en Santiago con un carro tirado por animales que transportaba a personas de una parroquia a otra. Actualmente, la compañía contaba con una moderna flota de 18 autobuses que no solo presta servicio de transporte escolar, sino que realiza viajes por toda Europa y atiende líneas regulares en Galicia.

Seoane era hasta ahora una empresa «muy familiar» que se integrará en el grupo Monbus, si bien «la intención es que inicialmente se siga manteniendo como compañía independiente», indican desde la firma compostelana, antes de apuntar que los 26 trabajadores con los que contaba la empresa han sido subrogados por la compañía presidida por Raúl López, empresario que, aunque nacido en Sarria (Lugo), siempre ha estado muy vinculado a Santiago, sobre todo a través del deporte, puesto que ocupa el cargo de presidente del Monbus Obradoiro. 

La incorporación de Castromil hace dos décadas

Seoane no es la primera empresa de transporte compostelana que deposita toda su confianza en Monbus. Antes lo hizo otra histórica, Castromil, que pasó a formar parte del grupo fundado por el por padre de Raúl López en 2002, cuando se cerró una de las operaciones más importantes en la historia del transporte gallego. La adquisición de la emblemática firma compostelana, explica Monbus, supuso un importante esfuerzo empresarial e inversor. Fue fundada en el año 1917 como una Sociedad Limitada por Evaristo Castromil Otero y el 2 de julio de 1918 se puso en circulación el primer autocar de la empresa con capacidad para 14 pasajeros que ofrecía el servicio entre Santiago y Pontevedra, a la que un año más tarde se uniría la línea Santiago-A Coruña.

La empresa tuvo un rápido crecimiento y un año después adquiría la compañía de transportes La Regional, fundada en 1906 por Antonio Sanjurjo Badía. Castromil fue la primera empresa que desbancó a las antiguas diligencias, y en 1919 pasaría a convertirse en la más fuerte empresa dedicada al transporte en Galicia; la cual fue integrada en el grupo Monbús a principios del segundo milenio. 

Tan histórica como Castromil es la empresa de autobuses Seoane, puesto que incluso es anterior. Fue fundada en 1904 por Manolito, el primer eslabón de una saga que ha continuado en el sector del transporte hasta la actualidad. El fundador empezó a transportar viajeros por las inmediaciones de Santiago con un carro tirado por animales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents